Cómo evitar dormirse al manejar

 Inicio / Blog / Consejos y Recomendaciones / Cómo evitar dormirse al manejar
Cómo evitar dormirse al manejar

Está de más mencionar que independientemente del tiempo que vayas a conducir, siempre debes estar al 100% con todos los sentidos despiertos. Sin embargo te daremos algunos consejos que ayudaran aún más.

  • Es recomendable evitar conducir después de las comidas, puesto que mientras trabaja el estómago el torrente sanguíneo que pasa por el cerebro es menor y es causa de somnolencia. Si comes algo antes de manejar, trata de que los alimentos sean ligeros, ingiere poco líquido y nada de alcohol. Evita manejar entre las 2 y las 5 am, a estas horas el sueño será insistente.

 

  • Realiza una caminata cada 2 o tres horas o doscientos kilómetros: Realízala a paso vivo, eligiendo espacios verdes que resulten agradables a nuestros ojos. Es importante tenerlo en cuenta porque nos activa la circulación, proporcionándonos energía “manteniéndonos alerta”.
  • El almuerzo durante el viaje es importante: La comida del mediodía debe ser la principal y no debe ser omitida.
  • Entre las 2 y las 4pm el reloj biológico pedirá descanso
  • No dormites en posición horizontal, hazlo sentado después de cada comida, encuentra un lugar cómodo, tranquilo y hazlo de 15 a 30 minutos máximo.
  • Toma café u otro tipo de bebidas con cafeína,  para aumentar la agilidad mental a corto plazo. Ten en cuenta que la cafeína demora unos 30 minutos en entrar a la corriente sanguínea y que su efecto no es muy prolongado.
  • NO CONDUZCAS si tienes sueño al manejar, reconoce que estás en peligro de quedarte dormido en el volante.
  • No dependas de la radio, de la ventana abierta, del cambio de temperatura en tu vehículo o de algún otro truco para permanecer despierto. Mejor deja de manejar lo antes posible, busca un lugar seguro para parar y descansar o pasar la noche.

COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!

Tenemos servicio en toda la República Mexicana.
Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. HDI,Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más.

Síguenos en: 

Facebook  
 

Twitter

seguro de auto en Aguascalientes, seguro de auto en Baja California Norte, seguro de auto en Baja California Sur, seguro de auto en Campeche, seguro de auto en Chiapas, seguro de auto en Chihuahua, seguro de auto en Coahuila, seguro de auto en Colima, seguro de auto en Durango, seguro de auto en Guanajuato, seguro de auto en Guerrero, seguro de auto en Hidalgo, seguro de auto en Jalisco, seguro de auto en México, seguro de auto en Michoacán de Ocampo, seguro de auto en Morelos, seguro de auto en Nayarit, seguro de auto en Nuevo León, seguro de auto en Oaxaca, seguro de auto en Puebla, seguro de auto en Querétaro, seguro de auto en Quintana Roo, seguro de auto en San Luis Potosí, seguro de auto en Sinaloa, seguro de auto en Sonora, seguro de auto en Tabasco, seguro de auto en Tamaulipas, seguro de auto en Tlaxcala, seguro de auto en Veracruz, seguro de auto en Yucatán, seguro de auto en  Zacatecas.

Sobre el Autor

Mariana Torres Garcia Mariana Torres Garcia

Hola. Soy Mariana, apasionada por los temas de los autos y todo lo que tiene que ver con ellos. Me encanta compartir lo que aprendo y leo, pues son temas que a todos nos sirven.  ¡Gracias por acompañarme!

  • Seguros Autos
  •   Avenida Inglaterra #2790,
         Arcos Sur, C.P. 44520.
         Guadalajara, Jalisco, Mex.
  •   (33) 3344-6004 en Guadalajara.
  •   01-800-780-7070 Resto del país.
  •   mail

Sobre Nosotros

Somos Agentes de Seguros comprometidos contigo en otorgarte una excelente experiencia no solo a la hora de contratar un seguro de auto, sino al momento en que sucede un siniestro, donde requieres que intermediemos con la aseguradora.


Leer más

Aseguramos tu Auto en

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal (D.F.), Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.