Cada dia notamos mas la presencia de las mujeres como agentes de tránsito, se han visto inclusive dos damas en una patrulla.
De acuerdo a la secretaria de movilidad (SEMOV) el 33% de agentes es de sexo femenino, entre otras razones por ser menos propensas a la corrupción (*).
Si le ha tocado ver su desempeño, podrá notar que son enérgicas cuando hablan y exigentes en su labor.
He estado dos veces en cruceros donde están apoyando o controlando el trafico (una vez en hora pico y otra agilizando el avance vehicular luego de una tormenta).
En otra ocasión por el centro de la ciudad, dos agentes le pedían a los manifestantes el no cerrar la calle con su protesta frente a la plaza de armas de Guadalajara.
En las tres ocasiones he notado además de enérgicas también son atentas y pacientes. Inclusive las dos agentes de la protesta insistieron "de favor" que dejaran la calle libre, ante la negativa de algunos que protestaban optaron por cerrar la calle una manzana antes para evitar el caos vial, lamentablemente se llevaron insultos de manifestantes y automovilistas.
Con el tiempo nos daremos cuenta de los cambios en nuestra ciudad, nuestros actuales hábitos serán influenciados por ellas e influiremos en ellas como conductores y conductoras, como sociedad. Si las respetamos (como mujeres, como personas y como agentes viales) sera una buena forma de que continuen siendo confiables
Pongamos nuestro granito de arena (tengamos nuestros papeles en regla incluyendo un seguro en nuestro vehiculo).
La participación de mujeres en la Semov redujo en 30% los reportes de quejas, encabezadas por hechos de corrupción, entre 2013 y 2016. EL INFORMADOR / E. Barrera
(*) http://semov.jalisco.gob.mx/prensa/noticia/786
Fotografia propiedad del periodico El Informador (publicada el 14/AGO/2017)