Tras la tragedia ocurrida en la carretera México-Pachuca en la que la explosión de una pipa de doble remolque dejó un saldo de 25 muertos, más de diez personas lesionadas, además de daños materiales de consideración.
Ahora, las autoridades analizan realizar cambios al Reglamento de Tránsito para regular la circulación de estos vehículos, que como ya está demostrado son una bomba de tiempo.
Hasta el momento las autoridades capitalinas han anunciado que se están estudiando varias modificaciones a lo establecido en lo referente al transporte de carga, así como a los
lineamientos para peatones y ciclistas.
Una manera en la que todos podemos contribuir a prevenir este tipo de accidentes es denunciándolos, y para ello es necesario conocer que es lo que establece el reglamento vial.
Además de lo anterior deben sujetarse a las rutas establecidas, con itinerarios de carga y descarga autorizados por la secretaría correspondiente y por la Secretaría de Seguridad Pública, además de abstenerse de hacer paradas que no estén señaladas en la operación del servicio.
En caso de encontrar algún congestionamiento, si transportan sustancias peligrosas, es responsabilidad del conductor solicitar a los agentes viales la prioridad de paso, mostrando la documentación correspondiente que ampare el producto que transporta.
De acuerdo con lo establecido en el Capítulo IV los conductores de transporte de carga y de sustancias peligrosas o tóxicas tienen prohibido circular:
- 1.- Por carriles centrales. A menos que cuenten con un permiso especial para hacerlo.
- 2.- Cuando su carga sobresalga de la parte delantera o de los costados, salvo que se cuente con un permiso de la Secretaría de Transportes.
- 3.- Con los materiales en la parte posterior que rebasen por un metro el espacio de su caja o plataforma.
- 4.- Sin banderolas, reflejantes de color rojo así como indicaciones de peligro.
- 5.-Si la carga representa un obstáculo para la visibilidad del conductor.
- 6.-Con materiales sin cubierta, tratándose de materiales esparcibles, como arena y grava, y sin estar sujetos a la estructura del espacio de carga.
En caso de no cumplir lo anterior las sanciones podrían alcanzar un monto equivalente a 50 salarios mínimos, es decir, más de tres mil pesos.
Están obligados a:
- a) Circular por el carril de extrema derecha y sólo podrán usar el izquierdo para rebasar o dar vuelta a la izquierda.
- b) Sujetarse a las vialidades y a los horarios establecidos por la Secretaría de Transportes.
- c) Estacionar el vehículo en el lugar de encierro correspondiente.
- d) Contar con matricula o permiso correspondiente.
- e) El conductor debe contar con la licencia correspondiente.
- f) Asegurarse de que el transporte no derrame o tire sustancias que pongan en riesgo a otros conductores o peatones.
- g) Evitar maniobras que obstruyan el flujo vehicular.
No respetar lo anterior tendrá multas que podrían ir de 600 hasta 36 mil 800 pesos.
Si te das cuenta de alguna irregularidad puedes reportarla al (55) 658.1111 o a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal: (55) 5242.5100
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!
Tenemos servicio en toda la República Mexicana. Puedes llamar para preguntar por las distintas coberturas o realizar tu cotización, con gusto te atenderemos y resolveremos tus dudas. Llama desde cualquier parte de la República Mexicana sin costo al 01 800 780 70 70 ó desde Guadalajara al 0133-3344-6004.
Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. HDI, Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más.
Síguenos en:FACEBOOK Y TWITTER window.___gcfg = {lang: 'es'}; (function() { var po = document.createElement('script'); po.type = 'text/javascript'; po.async = true; po.src = 'https://apis.google.com/js/plusone.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s); })();