Semáforos

 Inicio / Blog / ¿Sabías que...? / Semáforos
Semáforos

Todos los países tienen diferentes reglas de circulación y por lo tanto la manera en que leen el semáforo también es distinta. El semáforo más común es el que conocemos en México, con tres luces, roja, verde y ambas o amarilla.

Rojo, significa alto total para que los conductores paren sus automóviles

Ámbar o amarillo, Preventiva

Verde, siga, es decir pueden continuar avanzando

SEMÁFOROS EN VERTICAL

Color rojo arriba, en medio el ámbar y abajo el verde

SEMÁFOROS HORIZONTALES

Rojo a la izquierda del verde. Se aplica según la conducción de países.

En algunos países en luz amarilla-ámbar los conductores pueden

seguir conduciendo si está vacía la calle o avenida, dando vía libre a los peatones y a los demás automóviles de las calles perpendiculares.

En otros antes de que la luz cambie a verde, la roja y la amarilla permanecen encendidas.

En Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido el ámbar-amarillo no es una luz preventiva sino un alto total.
En Israel, Rusia, Serbia, Austria y algunas partes de México y Canadá la luz verde aparece durante unos segundos antes de que se encienda el ámbar. La señal de luz ámbar sin los otros colores se utiliza en el Reino Unido, Irlanda y Australia.

En EE.UU. y Serbia se utiliza para especificar lugares donde se debe poner atención.

En Canadá, la luz ámbar significa que debe manejar con precaución  normalmente combinada con la luz roja en intersecciones de cuatro vías.

En Tailandia, la luz ámbar significa que el auto debe seguir con precaución en el cruce de caminos, donde las señales sólo funcionan en distintos periodos.

Un semáforo que está en Tianjin opera de la siguiente manera: la luz roja indica que debe parar, después la luz comienza a hacerse pequeña y muestra el tiempo que seguirá en rojo, el rojo parpadea y desaparece hasta que se convierte en luz verde. Después se reemplaza por el color amarillo el cual permanece unos segundos, la luz parpadea y el amarillo desaparece  y aparece el rojo.

DATOS CURIOSOS DE LOS SEMÁFOROS

El 5 de abril de 2008, el Ayuntamiento de Jaén (España) instaló el primer semáforo sexista igualitario en la señalización, pues la tradicional silueta 'andante' cambia el pantalón por la falda. El nuevo semáforo se encuentra en el cruce del Paseo de la Estación con la Plaza de Jaén por la Paz, frente a la estación de Adif.

Los inicios del semáforo no se debieron al exceso de tráfico, estuvieron inspirados en los trenes. A fines de la década de 1860 surge la necesidad de crear un “indicador” para las personas que querían cruzar la vía si venía o no un tren, había que mostrarle al maquinista si debía frenar porque la estación estaba cerca, o si venía un cruce.


1865, el ingeniero inglés John Peake Knight lanzó su propuesta que fue utilizar un semáforo “de brazos”, un brazo horizontal para indicar “alto” y el otro inclinado para el “siga”. De noche se incluyó una luz roja para “alto” y verde para “siga” estas eran manejadas por un policía. La funcionalidad de las luces se debía a que funcionaban con gas.
En 1869 uno de los focos provocó una explosión hiriendo a un policía y dejaron el proyecto de lado, debido al incidente.

Oficialmente El primer semáforo fue instalado en Cleveland Estados Unidos el 4 de Agosto de 1914 tenía luces rojas y verdes, colocadas sobre unos soportes, contaba con un emisor de zumbidos como su antecesor inglés.

El primer semáforo en España se sitúo en Madrid en las calles Barquillo y Alcalá.

La ciudad de Valencia es la que cuenta con más semáforos por habitante, uno x cada 750 habitantes, le siguen:

Madrid (uno por cada 2.700)

Barcelona (uno por cada 2.000)

COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO   DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA!
cotizar-seguro  Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook  https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx    

Sobre el Autor

Mariana Torres Garcia Mariana Torres Garcia

Hola. Soy Mariana, apasionada por los temas de los autos y todo lo que tiene que ver con ellos. Me encanta compartir lo que aprendo y leo, pues son temas que a todos nos sirven.  ¡Gracias por acompañarme!

  • Seguros Autos
  •   Avenida Inglaterra #2790,
         Arcos Sur, C.P. 44520.
         Guadalajara, Jalisco, Mex.
  •   (33) 3344-6004 en Guadalajara.
  •   01-800-780-7070 Resto del país.
  •   mail

Sobre Nosotros

Somos Agentes de Seguros comprometidos contigo en otorgarte una excelente experiencia no solo a la hora de contratar un seguro de auto, sino al momento en que sucede un siniestro, donde requieres que intermediemos con la aseguradora.


Leer más

Aseguramos tu Auto en

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal (D.F.), Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.