Violencia automotriz

 Inicio / Blog / Cuando Ocurre el Siniestro / Violencia automotriz
Violencia automotriz

Violencia automotriz.

A diario podemos leer en periódicos digitales o impresos, noticias sobre la violencia e inseguridad en nuestro país, en nuestro estado o en nuestra ciudad. Lamentamos que siga en aumento, charlamos con vecinos, amigos y familiares nuestra preocupación, pensamos en cómo podemos protegernos, atrincherarnos, prevenir nuestra familia (sobre todo a niños, niñas, adultos mayores, etc.) de los asaltos, los secuestros, las estafas, de las agresiones en la calle o de los abusos.
Aparte maldecimos al transporte público cuando cobra otra víctima; nos indigna saber que algún automovilista atropella a alguien y ahí lo deja tirado mal herido o sin vida.

Y, ¿si nosotros somos parte de esa violencia, de esa inseguridad a la que tanto tememos? ¿Cómo saber si somos parte de esa violencia automotriz?, podemos ser parte o podemos sufrir por ella.
La violencia automotriz no solo es "manejar como minibucerdo", cuando causamos daños en un choque o siniestro y no queremos hacernos responsables del daño, estamos creando más víctimas de la violencia, al arrollar un peatón o un ciclista nos asustamos y salimos a toda velocidad "antes de que me atrapen"; entonces nos convertimos en delincuentes pasivos. "No fue mi intención", “se me atravesó”, "somos diferentes, yo no me dedico al crimen", "solo fue una vez y aprendí la lección".

¿Qué pasa con la persona herida o fallecida? con esas personas que "estuvieron en el lugar equivocado y en el tiempo equivocado", a esas personas que "si ya les tocaba, aunque se quiten". Las victimas normalmente solo son noticia de primera plana, permea la indignación unos días y poco se sabe que pasó después, al no haber un culpable que condenar o un responsable que pague el daño quedan en el olvido.

¿Podemos de alguna forma prevenir el ser autores o autoras de la violencia automotriz? si, si podemos. La mayoría sabemos lo que tenemos que hacer: No ir a toda velocidad, evitar pasarnos un alto, no hacer maniobras riesgosas, no jugar carreras si nos rebasan o nos miran feo, no caer en provocaciones - hay quien dice que la violencia ya está en nosotros y solo falta una chispa para encendernos -.
Con todo y precauciones, si matamos a otra persona "sin querer",  el seguro nos cubre de casi todo. Y al menos la familia de la víctima podrá decir "tu muerte no fue en vano, el seguro nos indemnizo -aunque el gobierno no pudo hacer algo-".

Llevaremos una victima a cuestas, que al menos no arrastremos a su familia.

Sobre el Autor

  • Seguros Autos
  •   Avenida Inglaterra #2790,
         Arcos Sur, C.P. 44520.
         Guadalajara, Jalisco, Mex.
  •   (33) 3344-6004 en Guadalajara.
  •   01-800-780-7070 Resto del país.
  •   mail

Sobre Nosotros

Somos Agentes de Seguros comprometidos contigo en otorgarte una excelente experiencia no solo a la hora de contratar un seguro de auto, sino al momento en que sucede un siniestro, donde requieres que intermediemos con la aseguradora.


Leer más

Aseguramos tu Auto en

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal (D.F.), Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.