¿Cómo cambiar una llanta?

 Inicio / Blog / Consejos y Recomendaciones / ¿Cómo cambiar una llanta?
¿Cómo cambiar una llanta?

Después de pasar por el proceso de la compra de nuestro automóvil, viene lo más importante, cuidarlo. Es una responsabilidad y una obligación hacerlo, lavarlo, llevarlo a que lo afinen, tratar de mantener orden y limpieza dentro. Poco a poco vamos familiarizándonos y hasta decimos que tiene una maña para realizar alguna cosa, nuestro oído se va educando y aprende a reconocer cuando un ruido extraño nos está avisando que algo no anda bien. Pero ¿cuantos (as) sabemos cambiar una llanta?
El tema de cambiar una llanta para algunos puede ser del pasado, pero siempre será fundamental saber cómo hacerlo. Las estadísticas nos marcan que la mayoría de los hombres tengan o no automóvil saben cambiar una llanta y la mayoría de las mujeres no.
Es indispensable saber cómo hacerlo y además estar seguros (as) de que lo estamos haciendo de la manera correcta, de no ser así saldría peor que andar por las calles con la llanta ponchada.

Voy a contarte paso a paso como hacerlo y algunas recomendaciones.

 

 

  • Debes contar con la herramienta necesaria para cambiar tu llanta por lo menos debes traer gato, una llave de cruz, un par de polines para asegurar el auto en pendientes, la llave o el dado correspondiente al birlo de seguridad (en caso de tenerlo) obviamente la llanta de refacción.
  • En caso de que la llanta se reviente cuando vas manejando, sobre todo si vas circulando por carretera. No tengas miedo y evita pisar con fuerza el freno, podrías ocasionar hasta una volcadura. La recomendación es que poco a poco disminuyas la velocidad y sobre todo sostengas el volante firme y te dirijas a un lugar seguro donde puedas estacionarte.

Antes de levantar el automóvil

  • Estaciónate en un lugar seguro, donde puedas cambiar la  llanta tranquilamente
  • El suelo donde pondrás el gato debe estar firme y nivelado
  • En caso de que no tengas alternativa y estés en lodo, pasto o grava busca algo duro como una tabla o una piedra plana para que el gato tenga un buen apoyo.
  • Siempre poner el freno de mano y una velocidad (si el auto es manual se aconseja 1ª o reversa y si es automático deberá ponerse P).
  • Si el terreno es inclinado usa los polines o cualquier piedra que encuentres para que sirva de cuña y bloquee las llantas
  • Afloja las tuercas o los birlos de la rueda que vayas a sustituir. Si estas piezas están demasiado atoradas y no giran, pon algo de aceite en la base (no encima), o usa una llave de cruz con brazos más largos para hacer palanca y te cueste menos trabajo aflojarlas.

Previo a usar el gato, debes asegurarte que lo harás en alguno de los puntos de apoyo del auto.

  • Normalmente se encuentran cerca de las bisagras de la puerta delantera (en la parte anterior) y a la altura de la terminación de la puerta trasera (en la parte posterior). Estos puntos vienen exactamente ubicados en tu manual de usuario o en el mismo gato con una estampa. Es muy importante que verifiques el lugar en donde se encuentran los puntos de apoyo porque si el gato es ubicado en el sitio equivocado, puede causar daños en el chasis, dirección, suspensión, o incluso en el motor.
  • Una vez colocado el gato donde se debe, levanta el automóvil hasta que la llanta a cambiar esté completamente libre del contacto con el piso.

Una vez que ya está levantado

  • Quita las tuercas o los birlos y retira la llanta
  • Ahora si pon la llanta de refacción y las tuercas correspondientes, hazlo de forma alternada y en orden diagonal, esto evitará que la refacción quede mal puesta o se salga de los tornillos.
  • No aprietes totalmente las tuercas cuando el auto esté levantado, ya que al hacer fuerza podrías ocasionar que se desajuste el gato y se caiga el auto.

Para finalizar

  • Baja el coche y aprieta firmemente las tuercas
  • Levanta todas tus herramientas, podría ser peligroso para otros vehículos
  • Lleva enseguida a arreglar el neumático averiado ya que en algunos autos la llanta de refacción es solamente para circular a una determinada velocidad por un tiempo limitado.

Aunque parece fácil es algo que con la práctica vamos perfeccionando, pero siempre debemos estar casi seguros de que lo hicimos correctamente para evitar un accidente.Bendita tecnología, nos permite estar conectados por medio del móvil a internet, visita nuestra página, encontrarás muchos temas de interés que seguro te servirán.
Sigue este link AHORA para realizar una cotización del seguro de tu auto totalmente GRATIS y  SIN COMPROMISO
http://www.segurosautos.com.mx/cotizar/cotizar_seguro.php  cotiza tu unidad y recibe un comparativo entre diferentes aseguradoras de prestigio ZURICH, ANA SEGUROS, ABA SEGUROS, MAPFRE Y ¡¡muchas más!!  Síguenos en Facebook  https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx   


 

Sobre el Autor

Mariana Torres Garcia Mariana Torres Garcia

Hola. Soy Mariana, apasionada por los temas de los autos y todo lo que tiene que ver con ellos. Me encanta compartir lo que aprendo y leo, pues son temas que a todos nos sirven.  ¡Gracias por acompañarme!

  • Seguros Autos
  •   Avenida Inglaterra #2790,
         Arcos Sur, C.P. 44520.
         Guadalajara, Jalisco, Mex.
  •   (33) 3344-6004 en Guadalajara.
  •   01-800-780-7070 Resto del país.
  •   mail

Sobre Nosotros

Somos Agentes de Seguros comprometidos contigo en otorgarte una excelente experiencia no solo a la hora de contratar un seguro de auto, sino al momento en que sucede un siniestro, donde requieres que intermediemos con la aseguradora.


Leer más

Aseguramos tu Auto en

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal (D.F.), Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.