¿Cuántas veces hemos visto un auto que nos llena totalmente la pupila? el color, los interiores, espacios, sonido, asientos cómodos, cosas que saltan a la vista o pequeños detalles, provocan un mar de ideas que por un momento nos hacen soñar, nos vemos manejándolo suavemente, con una canción de fondo que nos llena de ilusiones, de repente en un abrir y cerrar de ojos, regresamos a la realidad, ese auto que tanto nos gustó, ahí está, pero no es nuestro.
Actualmente tener y mantener un auto sea o no costoso implica gastos, primordialmente, gasolina, llantas, llevarlo con el mecánico de vez en cuando o al servicio, checarle el agua, el aceite, la lista nunca termina. Además de todo esto, tomar demasiadas precauciones, siempre está presente en la mente de todos -¿Dónde puedo estacionarlo? Y no es solamente encontrar un lugar para dicho acto, una duda es más que suficiente para continuar con las preguntas tan abrumadoras -¿Esta zona será segura? -¿La persona que lo cuidará será de confianza? Solo por mencionar algunos de los cuestionamientos que frecuentemente nos aturden, esto se lo atribuimos a que constantemente hemos sido testigos de que por mas luz, vigilancia ò “buena zona” que parezca, siempre estamos expuestos, los delincuentes no respetan ni día, ni hora, ni lugar para cometer un robo.
Estudios recientes nos confirman que “México rompe record en robo de autos” las cifras resultan alarmantes e indignantes, en el último año más de 83,000 unidades fueron víctimas de los “amantes de lo ajeno”, posicionándose en los primeros lugares el estado de México, Nuevo León y Distrito Federal. Más del 50% de estos delitos van acompañados de violencia por parte de los agresores, el propietario en su lucha por querer defender lo que le pertenece, resulta herido y sin conseguir detenerlos.
Este problema social es toda una realidad, afecta a los que han tenido esta experiencia, a los que siguen alertas, tratando de no exponerse demasiado y obviamente a las aseguradoras que son las que terminan dando la cara y pagando en algunas ocasiones más de lo que deberían, (en caso de que las victimas estén aseguradas), por esta razón algunas compañías de seguros se han visto forzadas a cambiar sus políticas de comercialización y modificar coberturas, costos, pólizas etc. Sin embargo no todos están dispuestos a pagar un seguro, si no pueden tener la completa confianza de que en caso de robo les sea recuperado. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) afirma que pocos de los vehículos asegurados han sido recuperados y propone que haya nuevas estrategias para brindar un mejor servicio a los ciudadanos.
A pesar de que la tecnología avanza y propone nuevas alternativas, como sistemas de localización en caso de robo, es difícil creer q serán efectivos o que las autoridades tomaran partido y cumplirán con su deber, acudiendo a los lugares que afirman, no son seguros por que exponen su vida, lamentablemente, las circunstancias nos orillan a perder la confianza de una resolución positiva ante estos hechos tan vergonzosos.
El problema incrementa día con día, no nos sentimos confiados ni siquiera teniendo el auto en nuestra cochera, no contamos con la suficiente seguridad que necesita el país, y a veces aunque la tengamos no obtenemos respuesta, no nos armamos de valor para denunciar, y dejamos que simplemente estos hechos tan lamentables sigan ocurriendo.
La mayoría de los ciudadanos prefiere callar para evitar problemas o tener una represalia por parte de los delincuentes, pero cuando nos sucede a nosotros pensamos distinto, desearíamos tener la información suficiente, encontrar nuestro auto y que las autoridades hagan pagar al responsable, es una pena que no sea así. Hay personas que prefieren no obtener un mejor vehículo, y la razón hasta parece graciosa, miedo a que sea robado, no tener una cochera para que pueda estar más “seguro”, no tener la posibilidad de pagar una póliza, entre otras razones, ahora no podemos darnos ese lujo sin pensar en lo inevitable, un robo.
Individualmente nos corresponde poner nuestro granito de arena, tomar medidas de precaución, buscar información en distintas compañías aseguradoras para contar con un mayor respaldo, denunciar ante las autoridades exigiendo los derechos que nos corresponden. Hoy en día no es sencillo tener un auto ni mantenerlo pero seamos consientes y no expongamos nuestro vehículo ni nuestra vida.
Por esta razón te invito cordialmente a que sin ningún compromiso sigas este link
http://www.segurosautos.com.mx/cotizar/cotizar_seguro.php sólo debes ingresar los datos de tu auto COTIZA AHORA!! Y recibe un comparativo entre diferentes aseguradoras de prestigio totalmente GRATIS y obtén grandes beneficios. Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx
*Los datos de la cifras fueron tomados de “El Economista” lunes 29-ago-11