Las bolsas de aire son un dispositivo de seguridad que se instala en el auto. El riesgo de tener un accidente automovilístico es alto, pero podrías aminorarlo si cuentas con bolsas de aire. El riesgo de morir en un accidente se ha reducido en un 65% con el uso de los cinturones por sí solos; el uso de éstos junto con la bolsa de aire, reducen el riesgo en un 15% adicional.
Algunas personas temen resultar lesionadas de la cabeza, torso o cuello en el momento en el que las bolsas de aire se despliegan, las bolsas de aire son infladas en 1/25 de segundo a una velocidad aproximada de 300 km/hr.
- Para que no resultes lesionado esto debes hacer
- Dejar una distancia de no menos de... 30 cm entre el volante y el esternón del conductor
- Hacer que el pequeño use su silla de viaje en la parte trasera del auto, o que use el cinturón de seguridad, ya que en caso de que salgan las bolsas laterales o de rodilla, podrían lastimarlo seriamente
- Para reducir el riesgo de lesiones a los brazos y manos, los conductores deben sujetar el volante por los lados; la posición tradicional de las 9 y las 3 en la carátula del reloj
- Si su volante es de posiciones, ajústelo de manera que el centro del volante apunte a su tórax y no a su cabeza
- Los asientos para bebes de menos de 10 kilos, por ningún motivo deben de ser colocados en los asientos delanteros
- Si un niño viaja en el asiento delantero, deberá hacerlo con cinturón de seguridad debidamente puesto, con el asiento y respaldo lo más atrás posible
- Recuerda que son un complemento al sistema de restricción, utiliza el cinturón de seguridad con su restricción de hombro
- La zona de riesgo para las bolsas de aire del conductor se encuentra en los primeros 5 y 8 cm de inflado, procura mantener la distancia advertida entre tu pecho y la bolsa de aire
- Nunca coloques un asiento para bebé enfrente de una bolsa de aire
Las bolsas de aire funcionan de manera muy simple, constan de tres partes
- La bolsa
- El sensor
- El sistema de inflado
La bolsa está hecha de nylon, lubricada con almidón o talco, que se guarda en el volante. El sensor se instala en el exterior del automóvil y le indica a la computadora cuándo inflar la bolsa. Y el sistema de aire, que funciona a partir de una reacción química en la que se libera nitrógeno para inflar la bolsa.
Existen sistemas que se inflan en dos etapas, y controles para desactivarlas con el propósito de que la bolsa cause los menores daños posibles a los ocupantes. Existen varios tipos de bolsas de aire en el mercado
- Las frontales
- Laterales
- Superiores para la cabeza y las de rodillas.
Lo que es muy importante tomar en cuenta, es que como su nombre lo indica, Sistema Suplementario de Restricción, las bolsas de aire fueron diseñadas para usarse en conjunto con el cinturón de seguridad, para seres humanos de entre 1.50 y 2.10 m de estatura y más de 35 kilos de peso, eso significa que pueden tener resultados completamente contrarios en niños, mascotas y cualquier otro cuerpo móvil o inerte que se tope en el camino de la bolsa al abrirse.
Los beneficios de las bolsas de aire están comprobados, debemos tener presente la ubicación de éstas en nuestro auto, para que en caso de un despliegue no nos lastime o asfixie.
A pesar de que las bolsas de aire en los automóviles implican un pequeño riesgo para los conductores y pasajeros de los vehículos, la cantidad de vidas salvadas por estos sistemas es muy alta comparada con las lesiones que puedan causar por funcionamiento inapropiado.
Ahora que ya sabemos cómo se utilizan, de que están hechas, que debes hacer y que no, seguro las adquirirás ya que representan una gran ayuda en un accidente automovilístico. Y lo que también es importante es que asegures tu patrimonio, tu auto, sabemos lo importante que es para ti. Cotiza AHORA sin compromiso INGRESA AHORA a http://www.segurosautos.com.mx/cotizar/cotizar_seguro.php COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA!
cotizar-seguro tenemos servicio en toda la República Mexicana.
seguro de auto en Aguascalientes, seguro de auto en Baja California Norte, seguro de auto en Baja California Sur, seguro de auto en Campeche, seguro de auto en Chiapas, seguro de auto en Chihuahua, seguro de auto en Coahuila, seguro de auto en Colima, seguro de auto en Durango, seguro de auto en Guanajuato, seguro de auto en Guerrero, seguro de auto en Hidalgo, seguro de auto en Jalisco, seguro de auto en México, seguro de auto en Michoacán de Ocampo, seguro de auto en Morelos, seguro de auto en Nayarit, seguro de auto en Nuevo León, seguro de auto en Oaxaca, seguro de auto en Puebla, seguro de auto en Querétaro, seguro de auto en Quintana Roo, seguro de auto en San Luis Potosí, seguro de auto en Sinaloa, seguro de auto en Sonora, seguro de auto en Tabasco, seguro de auto en Tamaulipas, seguro de auto en Tlaxcala, seguro de auto en Veracruz, seguro de auto en Yucatán, seguro de auto en Zacatecas.
Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx