Debido al operativo que ya está en marcha “Salvando vidas”, lugares como bares y restaurantes están viendo afectados por esta medida.
Así que han decidido buscar alternativas, por ejemplo; el bar “Lola Lolita” ubicado en Avenida Vallarta, cerca de Chapultepec, su estrategia es regalar 3 bebidas sin alcohol para el “conductor designado” que vaya con un grupo de amigos. El gerente del lugar, Gustavo González, resaltó la importancia de que los jóvenes sean más consientes, asignen a un conductor y pueden divertirse con responsabilidad.
En otros lugares, han implementado la contratación de choferes que se lleven el auto, mientras tanto otro empleado los escolta en una motocicleta, dejando al cliente en su casa y ambos empleados regresan al bar. Los costos varían:
$300 en o fuera del Periférico.
$250 entre Patria Periférico.
$200 en el polígono de Federalismo y López Mateos.
$100 en el Centro de la ciudad.
Otra de las estrategias es una base de datos de taxis seguros, se verifica que los taxis cuenten con todos los permisos correspondientes y se tienen todos los datos y teléfonos de los vehículos el costo es igual que lo anterior mencionado.
Algunos lugares se han visto obligados a implementar estrategias para evitar la baja en ventas que hasta hoy ha sido casi del 50%, de 600 personas aproximadamente que asistían ahora quizá menos de 400 lo hacen.
Algunos bares que implementan estas medidas (Guadalajara):
Lola Lolita.
El Gran Salón Corona.
Diferentes restaurantes también se han unido y siguen participando otros, con las mismas estrategias antes mencionadas.
“Respecto a los consumos que traíamos previo a la Ley Salvavidas estamos hablando (de una caída) de entre 40 o 50%; sí impactó bastante. La gente se sensibilizó, la gente tomó medidas radicales no tanto en salir y consumir responsablemente, sino que tomó la decisión de no salir o celebrar en sus casas, me imagino”, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Jalisco (Canirac), Juan José Tamayo.
Sin embargo no se oponen a las medidas, ni sanciones implementadas por el operativo “Salvando vidas”, por el contrario hacen un llamado a todos los negocios afiliados a la cámara de comercio para implementar estrategias y medidas para mantener el nivel de consumo en los rangos previos a la aplicación de las sanciones para conductores ebrios: la retención en el CURVA o la multa de hasta 13 mil pesos.
EL DATO
Van 15 más al curva el viernes 29 de Nov.fueron llevados la noche del viernes y madrugada del sábado al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA), como parte del operativo “Salvando vidas”. Igual número de vehículos fueron llevados al corralón. En total fueron 730 las pruebas de alcoholemia realizadas.
San Pedro, Talquepaque “El Parián”.
Baja de clientela.
Se perdieron cinco de cada 10 clientes.
La pérdida ha sido tanta que no descartan, recortar personal o sus horarios, para lograr sostener la situación.
Existen otros factores, como la economía, la implementación de la Ley de Protección a los No Fumadores y hasta el crimen organizado, entre otros, que han ocasionado problemas para sostener los negocios, al menos en los últimos cuatro años.
El consejo estatal para la prevención de accidentes reporta que en Diciembre aproximadamente hay 2 muertes diarias por el incremento en el consumo de alcohol por las festividades de fin de año.
Accidentes en Diciembre 2011 registrados en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
68 muertes por accidentes viales (atropellados, choques y volcaduras).
Accidentes en Diciembre 2012 registrados en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
60 decesos.
Esto sólo al considerar el periodo conocido como “Maratón Guadalupe Reyes” que abarca del 12-Dic al 6-Enero, (CEPAJ) informó que hubo un comportamiento similar en los últimos dos años, con 53 fallecimientos en la metrópoli.
Del 12 de diciembre de 2011 al 6 de enero de 2012, se registraron 53 muertes; mientras que del 12 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013, la cifra fue la misma.
Asimismo, en la revisión de los decesos en los siniestros de tránsito por mes, en los años 2011 y 2012, en ninguno de los dos casos es diciembre cuando se registran más muertes por accidentes viales. En el primer caso, se ubica en el cuarto lugar y en el segundo en el quinto.
En el año 2011 el mes con mayor número de muertes por accidentes automovilísticos en la zona metropolitana fue marzo, con 77; mientras en 2012 es mayo con, 87.
De acuerdo con los datos proporcionados por el CEPAJ, en 2011 perdieron la vida en accidentes en los que participó un automotor 742 personas en la metrópoli; en 2012 hubo 725 fallecimientos, lo que muestra una disminución de 17 decesos.
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!
Tenemos servicio en toda la República Mexicana. Puedes llamar para preguntar por las distintas coberturas o realizar tu cotización, con gusto te atenderemos y resolveremos tus dudas. Llama desde cualquier parte de la República Mexicana sin costo al 01 800 780 70 70 ó desde Guadalajara al 0133-3344-6004.
Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. HDI, Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más.