Los amortiguadores cumplen una función fundamental en nuestro auto, se podría comparar con la misión que realizan las rodillas en nuestro cuerpo.
Actualmente existe una gran variedad de marcas de amortiguadores de gran prestigio y con bastantes opciones para tu bolsillo. La mayoría de las personas desconocen la importancia de estas piezas, ofrecen comodidad y seguridad a tu vehículo.
Misión de los amortiguadores
Aunque se escuche redundante “amortiguan” cualquier imperfección del terreno, mantener el control en las curvas y la eficacia de otros sistemas vitales como el ABS y evitar el desgaste de todas las piezas del auto antes de tiempo.
¿Cómo puedes saber si mis amortiguadores están en buenas condiciones?
Identificar si tus amortiguadores están en buenas condiciones no es difícil ni necesitas ser experto, revisa estos puntos.
- Si cuando frenas notas que la parte delantera de tu auto se inclina demasiado, es posible que los amortiguadores necesiten una revisión.
- Cuando al estar en un terreno irregular, o de noche, notas que los faroles vibran demasiado, es conveniente que consultes a un técnico de confianza.
- Otro signo de deterioro de la amortiguación es que los neumáticos se desgasten de forma irregular y rápidamente.
- ¿El volante vibra mucho cuando giras en curvas? Es muy probable que se deba a fallas en la amortiguación.
- Escucha atentamente los ruidos de tu auto, y si percibes ruidos fuertes en la parte delantera o trasera, casi seguro son fallas en los amortiguadores.
- Presta atención a si el vehículo pierde mucha velocidad en presencia de vientos.
- Realice una prueba sencilla, apóyese en la esquina del vehículo y cárguese hacia abajo, si se balancea mucho, deberás cambiarlo.
- Algunos elementos sólo podrán ser confirmados en un taller, pérdida de aceite de los amortiguadores o el desgaste de algunas piezas.
- Fíjate si con viento lateral te cuesta mantener la trayectoria recta, si es así, es conveniente revisarlos a la mayor brevedad.
Para conocerlos en detalle existen tres tipos generales.
- • Convencional: Es el más económico y fácil de instalar. Su funcionamiento es hidráulico mediante aceite y en términos generales privilegia la estabilidad por sobre la suavidad.
- • De gas Bitubo: Empleado cada vez más, sobre todo en vehículos de alta cilindrada, ofrece una buena relación seguridad/confort y excelente absorción de baches.
- • De gas monotubo: Es el más complejo y moderno, muy utilizado en vehículos de alta gama. Ofrece niveles de seguridad insuperables en perjuicio de la comodidad. Es el más rígido de los tres, pero dura casi toda la vida útil del vehículo.
¿Cómo Funcionan?
Gran parte de la seguridad y comodidad de nuestro vehículo depende de la suspensión-de esta forman parte las barras estabilizadoras -que impiden que el vehículo se incline más de la cuenta-, los muelles -para mantener la carrocería a cierta altura del suelo- y los amortiguadores, que regulan las oscilaciones de los muelles, impidiendo que rebotemos continuamente.
Aunque vimos que existen tres tipos genéricos de amortiguadores, todos presentan un diseño similar. Se trata de cilindros, sujetos por un lado a la carrocería y por otro a las ruedas, cuyo interior aloja otro tubo con aceite o gas. Según las irregularidades del terreno, se comprime o estira manteniendo la rueda siempre en contacto con el camino, independientemente de las irregularidades que existan. No sólo el uso los desgasta, también el polvo y el agua van mermando progresivamente su eficacia.
IMPORTANTE
Si estás viajando y detectas alguno de estos problemas, acércate al mecánico más cercano: las fallas en los amortiguadores pueden desestabilizar el auto y ponerte en peligro.
Acude periódicamente a un centro de balanceo y alineación.
No olvides mantener asegurado tu patrimonio
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA!
cotizar-seguro Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitterhttp://twitter.com/segurosautos_mx