Los peatones

 Inicio / Blog / Consejos y Recomendaciones / Los peatones
Los peatones

Hay que recordar que todos los peatones no son conductores pero todos los conductores han sido y serán peatones.
El conductor debe ceder el paso a los peatones cuando:

  • Si no existe paso regulado con semáforo rojo para vehículos.
  • El paso esté regulado con semáforo rojo para vehículos.
  • El paso esté regulado con semáforo ámbar para vehículos.
  • El paso esté señalizado con la señal vertical cuadrada de paso de peatones y las bandas paralelas de color blanco sobre el pavimento.

el conductor deberá ceder el paso a los peatones en los siguientes supuestos:

  • Cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía y haya peatones cruzándola, aunque no exista paso para éstos.
  • Cuando el vehículo cruce un arcén por el que circulen peatones.
  • En las zonas peatonales.
  • A los peatones que vayan a subir o hayan bajado de un vehículo de transporte colectivo de viajeros, en una parada señalizada como tal, cuando se encuentren entre dicho vehículo y la zona peatonal o refugio más próximo.
  • A las tropas en formación, filas escolares o comitivas organizadas.

Para evitar alcances, el conductor debe advertir su intención de detenerse con toques repetidos de freno.

Aunque goce de preferencia, el peatón deberá observar el tráfico con antelación y no iniciar la marcha en el supuesto de provocar frenadas de emergencia en los conductores.
Los grupos de riesgo:
1. El peatón niño: Sufren accidentes por:

  • Falta de educación vial (desconocimiento de normas).
  • Déficit conceptual (falta de experiencia en el tráfico).
  • Déficit perceptivo (Disponen de un 40% menos de campo de visión que un adulto).
  • Problemas con la visión periférica.
  • Problemas de audición (sobretodo los menores de 7 años necesita confirmar el ruido con la visión).
  • Déficit atenciones: (Hasta los 11-12 años no controlan la atención).
  • No perciben el riesgo.
  • Estar inmersos en un mundo subjetivo (pensando en juegos etc. mientras circulan).

2. El peatón anciano: La mitad de los ancianos muertos en accidente son peatones.
     Sufren accidentes por:

  • Menor capacidad de reacción.
  • Están inmersos en un mundo subjetivo interior.
  • Desconocimiento de las normas.

Toma en cuenta estas recomendaciones, es parte de nuestra cultura vial. La culpa no siempre es del peatón ni siempre es del conductor. Ahora ingresa AHORA  a http://www.segurosautos.com.mx/cotizar/cotizar_seguro.php cotiza el seguro de tu auto sin compromiso y recibe un comparativo entre las mejores compañías aseguradoras  Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas mas.Síguenos en Facebook  https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx  
 

Sobre el Autor

Mariana Torres Garcia Mariana Torres Garcia

Hola. Soy Mariana, apasionada por los temas de los autos y todo lo que tiene que ver con ellos. Me encanta compartir lo que aprendo y leo, pues son temas que a todos nos sirven.  ¡Gracias por acompañarme!

  • Seguros Autos
  •   Avenida Inglaterra #2790,
         Arcos Sur, C.P. 44520.
         Guadalajara, Jalisco, Mex.
  •   (33) 3344-6004 en Guadalajara.
  •   01-800-780-7070 Resto del país.
  •   mail

Sobre Nosotros

Somos Agentes de Seguros comprometidos contigo en otorgarte una excelente experiencia no solo a la hora de contratar un seguro de auto, sino al momento en que sucede un siniestro, donde requieres que intermediemos con la aseguradora.


Leer más

Aseguramos tu Auto en

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal (D.F.), Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.