Cómo mantener tu auto si tiene más de 10 años de antiguedad

 Inicio / Blog / Consejos y Recomendaciones / Cómo mantener tu auto si tiene más de 10 años de antiguedad
Cómo mantener tu auto si tiene más de 10 años de antiguedad

Es probable que hayas visto circular por la calle autos casi clásicos en perfectas condiciones, el secreto se debe al buen mantenimiento que le han dado año tras año. Si tienes un auto con un largo kilometraje recorrido o con más de 10 años de antiguedad, te recomiendo que

lleves a cabo estos diez consejos indispensables para  alargar la vida útil de tu automóvil .

 

  1.  Procura realizarle cada año los servicios, recuerda que es más barato dar un mantenimiento preventivo que uno correctivo.
  2. Cuando te realicen el servicio de afinación, pregunta por un tipo de aceite sintético, este le dará mayor desempeño al motor y minimizará su desgaste.
  3. Realiza cada 5,000 km un servicio completo de cambio de aceite de alto kilometraje, esto es debido a que el aceite suele degradarse rapidamente en vehiculos que tienen alto kilometraje y los empaques se vuelven quebradizos. Este servicio te ayudará a disminuir o detener las fugas de aceite y extender la vida de tu motor.
  4. Cuida la suspención de tu auto, evita pasar por baches y topes a alta velocidad, esto con el tiempo no sólo dañará la suspención sino también tus llantas.
  5. Realiza de manera regular la alineación y balanceo de tus llantas, te ayudará a prevenir que se dañe la dirección y se tus llantas tengan un desgaste acelerado, además te ayudará a minimizar o eliminar esos molestos ruidos o vibraciones en el tablero.
  6. Realiza cada 24,000 km un servicio a la dirección hidráulica de tu auto, esto te ayudará a prevenir que se haga dura en un clima frío y eliminarás los ruidos de tu auto.
  7. Ten en cuenta reemplazar el filtro de combustible, esto lo puedes consultar directamente con tu mecánico, te ayudará a mejorar el desempeño del motor e incrementarás la vida de la bomba de gasolina.
  8. Con la finalidad de que tu aire acondicionado no deje de enfriar revisa cada año el gas del aire acondicionado.
  9. Si aún no le haz hecho servicio a tu radiador, ya es tiempo de que lo consideres, es recomendable lavar y llenar el radiador cada 48,000 kilómetros, te ayudará a proteger las superficies de metal en contra del oxido y la corrosión, además permitirá que el sistema de enfriamiento tenga un funcionamiento más eficiente.
  10.  En caso de que hayas pasado por varias inundaciones es recomendable que consideres reemplazar el aceite del diferencial, ya que es probable que se encuentre contaminado por agua, lodo y suciedad, te ayudará a evitar la oxidación y corrosión, además del estrellamiento de los engranes.

COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO   DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA!
http://www.segurosautos.com.mx/cotizar/cotizar_seguro.php   Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook  https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx 

Sobre el Autor

Miguel Angel Chavez Miguel Angel Chavez

Hola.  Soy Miguel, Agente de Seguros apasionado sobre los temas de seguros. Me gusta mucho el compartir temas de seguros de autos, que a veces no son fáciles de comprender por su complejidad.  ¡Gracias por Acompañarme!

  • Seguros Autos
  •   Avenida Inglaterra #2790,
         Arcos Sur, C.P. 44520.
         Guadalajara, Jalisco, Mex.
  •   (33) 3344-6004 en Guadalajara.
  •   01-800-780-7070 Resto del país.
  •   mail

Sobre Nosotros

Somos Agentes de Seguros comprometidos contigo en otorgarte una excelente experiencia no solo a la hora de contratar un seguro de auto, sino al momento en que sucede un siniestro, donde requieres que intermediemos con la aseguradora.


Leer más

Aseguramos tu Auto en

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal (D.F.), Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.