La combinación de diversos materiales como aceros con fibras y la introducción de nuevos polímeros (polietilenos) en los procesos de blindaje de los automóviles, permiten que éstos no pierdan sus características y funcionalidades originales, es decir, mantienen el mismo desempeño y rendimiento.
Y es que anteriormente blindar un automóvil con acero significaba aumentar su peso original hasta en 500 kilogramos (kg), factor que repercutía directamente en el funcionamiento del vehículo, por lo que se le tenían que hacer diversas modificaciones tanto en los frenos como en las barras de torsión, así como en la transmisión, entre otras.
Sin embargo, con la utilización de nuevos materiales los autos sólo aumentan 50 kg, dependiendo de los requerimientos del cliente.
Se trata de polímeros altamente cristalinos, que por su baja densidad, alta resistencia y módulo elástico, se utilizan para reforzar plásticos de materiales compuestos cuyas aplicaciones están en aeroespacial, marina, automoción, entre otras. Este material lo produce la empresa Dupont en su centro tecnológico.
“La incorporación de materiales (kevlar y tensylon) que ofrecen máxima seguridad, resistencia y dureza con mínimo peso, han revolucionado de manera importante a la industria del blindaje, ya que, además, es factible colocarlos en todo el vehículo”, dice Enrique Quirarte, gerente de Marketing para Latinoamérica de Dupont.
En la actualidad 90% de los materiales utilizados para blindaje de vehículos son importados, aunque existen empresas mexicanas dedicadas a este proceso que han incrementado sus ventas en los últimos tres años. Se trata de Diamond Glass, con 12 años de experiencia en la elaboración de vidrio blindado automotriz y arquitectónico.
“El 2012 lo cerramos con ventas mensuales de 45 sets de ventanas. Esperamos llegar a 60 sets mensuales en este año”, comenta en entrevista Jesús Cortés, representante comercial de la firma, quien destaca “contamos con capacidad de fabricación desde el nivel dos; con espesor de 16 mm, hasta el nivel seis, con 60 mm, manteniendo el mismo nivel de transparencia”.
De acuerdo con el tipo de seguridad requerida por el cliente, un auto puede blindarse en diversos niveles, desde el dos hasta el siete, dependiendo el tipo de armas a las que se puede enfrentar. Por citar un ejemplo, el nivel tres –denominado nivel antiasalto– es el más común en México, abarca el 70% del mercado y es adecuado para proteger contra todas las armas cortas. Por su parte, el nivel cuatro resiste hasta armas largas, como AK 47, y se cataloga como nivel antisecuestro.
La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) informó que cada una de las siete compañías que conforman esta organización (Blindajes Alemanes, Auto Safe, Ballistic Protection, Blindajes Epel, Blindajes Mexicanos, Transportadora de Protección y Seguridad, y Autowerk) cuenta con un Departamento de Investigación y Desarrollo que permite adelantarse a las nuevas tecnologías y trabajar de la mano tanto con las armadoras automotrices como de sus proveedores “para garantizar al cliente productos certificados”.
Desde el año 2000 este sector ha mantenido un crecimiento sostenido de entre 15 y 20%; en 2012 cerró en 8%. La proyección para 2013 es continuar con su ritmo de crecimiento y mantenerse en un 10%.
La AMBA abarca el 60% del mercado nacional con una producción de 2500 a 3000 vehículos blindados al año. El 7% se exporta principalmente a Estados Unidos.
La asociación recomienda a los automovilistas corroborar que la empresa de blindaje esté certificada tanto en México como en el extranjero y que cuente con el registro en territorio nacional de las autoridades competentes en el tema. Asimismo, resalta que las empresas de blindaje deben permitir al cliente asistir a la planta donde se llevan a cabo estos trabajos.
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!
Tenemos servicio en toda la República Mexicana. Puedes llamar para preguntar por las distintas coberturas o realizar tu cotización, con gusto te atenderemos y resolveremos tus dudas. Llama desde cualquier parte de la República Mexicana sin costo al 01 800 780 70 70 ó desde Guadalajara al 0133-3344-6004.Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. HDI, Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más.
Síguenos en:FACEBOOK Y TWITTER