En lo que resta del año no habrá recursos para llevar a cabo ninguna acción a favor de la movilidad no motorizada.
El Ayuntamiento de Guadalajara dio a conocer que en lo que resta del año no habrá ninguna acción favorable para realizar algún cambio en beneficio de la movilidad urbana.
No se culminará la ciclovía de Av. Washington, así como la de 8 de Julio.
Los recursos disponibles se destinarán a la realización de los proyectos de “calles integrales” en Avenida la Paz y Niños Héroes, que para el grupo ciclista es solamente un nuevo nombre a un viejo proyecto para la zona, conocido como pares viales.
Este tipo de intervención consiste en que mientras una de las vialidades corre en un sentido de la circulación, la otra avenida paralela está habilitada para que los autos vayan en la dirección contraria.
De acuerdo con la información que les habría proporcionado el Ayuntamiento, el proyecto de calles integrales incluiría también una ciclovía en Avenida la Paz, de Chapultepec hasta la Calzada Independencia.
la petición de los colectivos es que se conforme una red ciclista que permita a quienes usan este medio completar trayectos de forma segura.
También se realizarían modificaciones en banquetas y paraderos de autobuses.
La decisión de no otorgar recursos a más proyectos ciclistas ha generado el descontento de GDL en Bici.
“Falta en los acuerdos que se cumpla. Al final son muchos los pretextos de por qué no se hace nada”, enfatizó.
El Presidente Municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández, se ha comprometido a realizar 140 kilómetros de ciclovías en su Administración.
En tanto, Salcedo dijo que ponen en duda que los 30 millones de pesos que se tenía presupuestados para las obras de accesibilidad preferencial en el Centro Histórico hayan sido ejecutados.
Aseguró que buscarán información para supervisar el monto invertido, así como el porcentaje de la obra llevado a cabo.
Integrantes de Ciudad para Todos habría solicitado en diferentes foros —e incluso dialogado directamente con el Alcalde— la posibilidad de que se contrate la realización del proyecto ejecutivo para hacer del barrio de Santa Tere una zona de accesibilidad preferencial.
De acuerdo con el Plan de Movilidad no Motorizada, se prevén 24 áreas de accesibilidad preferencial en la metrópoli, lo que implica la disminución de la velocidad a la que circulan los autos, el ordenamientos del transporte público, y la adecuación de la infraestructura urbana para facilitar la movilidad de personas con discapacidad, peatones y ciclistas.
En suspenso:
Proyectos que quedarían pendientes:
Culminación de ciclovía de Avenida Washington.
Realización de ciclovía de 8 de Julio.
Se concretaría:
Par vial de Niños Héroes y la Paz.
Si utilizas automóvil es indispensable que lo tengas asegurado, por tu seguridad, porque es parte de tú patrimonio y por el bien de los tuyos y de las demás personas que circulan ya sea en bicicleta o en automóvil.
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!
Tenemos servicio en toda la República Mexicana. Puedes llamar para preguntar por las distintas coberturas o realizar tu cotización, con gusto te atenderemos y resolveremos tus dudas. Llama desde cualquier parte de la República Mexicana sin costo al 01 800 780 70 70 ó desde Guadalajara al 0133-3344-6004.
Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. HDI, Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más.