La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local avaló reformas a los artículos 41 y 42 de la Ley de Vialidad del Estado de Jalisco, que establece la obligatoriedad para que los autotransportes que circulen en la Entidad cuenten con una póliza de seguro, que cubra por lo menos los gastos por daños a terceros o de lo contrario podrían ser retirados de la vía pública.
¿Qué dice la Ley? Se aplica en conductores
Artículo 41.-
- VIII. Difundir la obligación que tiene el propietario y el conductor de automotores de adquirir una póliza de seguro vial para responder en forma efectiva de los posibles daños a terceros.
Artículo 42.-
- X. Evitar que los vehículos que circulen en las vías de comunicación local, carezcan de una póliza de seguro vial para responder en forma efectiva de los posibles daños a terceros.
¿Qué dice la Ley de Vialidad?
Artículo 167 Bis
Se sancionará con multa de 10 a 30 días de salario mínimo a quienes cometan las siguientes infracciones:
- I.- No utilicen cinturón de seguridad, tanto el conductor como sus acompañantes.
- II.-Transportar a un menor de 12 años en los asientos delanteros. En todo momento deberán transportar al menor en asientos de seguridad o sistemas de sujeción adecuados a su edad.
- III.-Al conductor de un vehículo que exceda en más de 10 kilómetros por hora el límite permitido, siempre que existan señalamientos en donde se anuncie dicho límite. En centros escolares, centros comerciales, hospitalarios, en estos casos no hay tolerancia alguna.
- IV.-No disponer de un seguro que cubra daños a terceros. Dicha sanción quedará condenada si el infractor presenta dentro de los 20 días hábiles la póliza de seguro contra daños a terceros.
Los vehículos de transporte público y transporte especializado, además del seguro de daños a terceros deben contar con un seguro de vida para los pasajeros.
Esto también se aplicará a todos los automovilistas, deben contar con póliza por daños a terceros, no importa si el modelo es antiguo o nuevo, de no presentarlo cuando realice el refrendo vehicular se le aplicará una sanción de 10 a 30 días de salario mínimo, resultaría màs costoso pagar dicha multa a haber contratado un seguro por daños a terceros que oscila en los 600 pesos.
Argumentos y datos de interés
- México es de los únicos países en el mundo que no tiene esta cobertura.
- De los dos millones 672 mil automóviles que hay en este estado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
- Sólo el 25% (678 mil autos) están asegurados,
- De esos más de dos millones, el 62% se concentra en la ciudad de Guadalajara
- De 2010 a 2011, el robo de autos subió el 20% en el estado, incremento acompañado de violencia al momento del atraco.
- En esta entidad, el carro más robado es de marca Tsuru (Nissan), y a nivel nacional, las camionetas Nissan Esquitas.
- En Jalisco se registran 50 mil choques anuales.
- En cuanto al incremento de las colisiones entre automovilistas, pasó de 120 diarias, a 140
La Ciudad de México representa el 40% de los accidentes automovilísticos en el país - Monterrey el 22%
- Guadalajara el 13%
- Puebla el 7%, se consideran como “puntos rojos” en cuanto a la temática de siniestros viales se refiere.
LAS MULTAS
Multas de 605 hasta 1,817 pesos se aplicarán a los automovilistas que no cuenten con seguro por daños a terceros
Una multa sin duda saldrá más costosa que adquirir una póliza de seguro daños a terceros, no esperes más
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA!
cotizar-seguro Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx