Si compramos un auto nuevo o con poco kilometraje en lo que menos pensaríamos es en que quizá en algún tiempo el vehículo pueda llegar a tener defectos.
Por ejemplo; la vibración, que se presenta en el auto al momento de conducir. Las razones podrían ser:...
Problemas en el motor.
En caso de que el propulsor no reciba aire, gasolina o haya algo mal en las bujías del motor, será razón suficiente para que la propulsión emane de esa parte.
Cuando la vibración proviene del motor:
- *Al principio enciende y se maneja correctamente de manera “normal” pero después de poco tiempo empieza a menearse.
- *El vehículo mientras aceleras.
- *Se sacude durante un rango específico de velocidad.
Si te suena muy familiar, es una señal de que necesita bujías nuevas, en caso de que las bujías estén en buenas condiciones pudiera ser que sus cables no estén bien conectados y debas reemplazarlos.
Finalmente un filtro de aire sucio o de gasolina tapado pueden privar al motor de oxígeno y gasolina, respectivamente. Es por ello que es necesario cambiarlos en el intervalo que marca el fabricante.
Problemas en el eje.
- *Los ejes pueden dañarse durante un choque y por consecuencia torcerse, lo cual generará una vibración en el auto cuando y lo notarás cuando conduzcas a altas velocidades.
- *El eje de transmisión- gira rápidamente, pasa la potencia del motor al eje trasero y ruedas donde la tracción es posterior. Si esta parte estuviera doblada, generará vibración.
- *Las juntas homocinéticas –estas piezas son las que se encuentran cubiertas por un acordeón de plástico. Si las mismas están muy desgastadas o dañadas, por la filtración de polvo y suciedad, será necesario cambiarlas.
Problemas en los frenos.
- *Si al conducir tu vehículo y al presionar el pedal del freno, éste empieza a vibrar seguramente tienes un problema en los rotores.
- *El rotor es el componente brillante y con forma de disco que forma parte del sistema de frenos. Éste puede pandearse y rasgarse, a causa del sobrecalentamiento generado por frenar más de lo normal; a un punto donde el disco ya no aguanta. En lugar de estar completamente plano, está acabado y disparejo en su superficie. Los calipers y balatas al momento de apretar el disco, intentan detener el auto, por lo que no pueden agarrarse de un rotor deteriorado.
- *Lo mejor en este caso es ver un especialista para que te diga las condiciones de los discos o en su caso los tambores, si tu unidad posee este tipo de frenos.
Rines Inestables.
- *Si la vibración la percibes en el volante al momento de conducir. Lo más lógico de pensar es que tienes un problema de alineación en las ruedas. Sin embargo pueden ser por muchas otras razones.
- *Un rin es inestable o tiene mucho juego, debido a que los birlos no lo están sujetando debidamente al eje motriz. Los dados puede que estén sólo flojos y se necesite apretarlos, pero por otra parte quizá están dañados, por lo que sus cuerdas o cabeza ya no soportan la presión a la que son sometidos.
- *Otra razón es que el rin esté desviado. Esto significa que su estructura está torcida provocando que su rotación circular no esté perfecta al momento de girar. Los técnicos especialistas utilizan instrumentos de precisión para determinar si realmente está doblado más de media pulgada. Si ellos encontrarán este problema, lo corregirán o en su caso lo más común es un nuevo rin.
- *Finalmente otra de las causas en los rines por las que el auto vibre, pueden ser que las rótulas de dirección, si están muy desgastadas ocasionan que el rin tenga mucho juego a altas velocidades.
- *La vibración en los rines puede ser ocasionado por muchas razones, aquí sólo comentamos algunas, lo mejor es acudir con un especialista quien te podrá decir con precisión cuál es el problema, además de lo que ya te mencionamos en este punto.
Problemas en la llanta.
Ligado al punto anterior, un factor de vibración en el vehículo puede ser también el mal estado de las llantas.
Los problemas relacionados con los neumáticos son muchos, pero aquí te mencionamos los principales:
- *Si el auto vibra a ciertas velocidades –se necesita un servicio de balanceo.
- *Si la huella de la llanta está muy gastada – se requiere cambiar la llanta.
- *Si la llanta no se ha deteriorado parejo – es necesario la rotación.
- *Las llantas ruedan disparejas, fuera de su rotación –se exige cambiarla.
Aunque éstas fueron cinco razones por las cuales tu auto podría vibrar, siempre es importante que si el problema no es visible. Pidas ayuda a tu mecánico o especialista, para determinar qué es lo que está pasando.
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!.
Tenemos servicio en toda la República Mexicana. Puedes llamar para preguntar por las distintas coberturas o realizar tu cotización, con gusto te atenderemos y resolveremos tus dudas. Llama desde cualquier parte de la República Mexicana sin costo al 01 800 780 70 70 ó desde Guadalajara al 0133-3344-6004.
Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. HDI, Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros, General de Seguros y muchas más.
Síguenos en: FACEBOOK Y TWITTER