¿Qué papeles debe llevar el conductor?

 Inicio / Blog / Consejos y Recomendaciones / ¿Qué papeles debe llevar el conductor?
¿Qué papeles debe llevar el conductor?

Registro de conducir vigente al momento del control. La licencia debe corresponderse con el tipo de vehículo que conduce, la dirección actualizada y si el conductor requiere el uso de anteojos, que los esté utilizando en el momento en que es detenido en el control.

.Documento Nacional de Identidad d o Cédula de Identidad expedida por la Policía Federal, en el último caso, con fecha vigente al momento del control.

.Cédula verde del auto. Si se encuentra en vigencia, cualquiera puede conducirlo; si venció, sólo puede manejar el auto su propietario. Una buena opción es la cédula azul. No tiene de caducidad y permite que personas adicionales puedan conducir el vehículo, más allá del vencimiento de la cédula verde.

•Seguro del vehículo. Es obligatorio al menos poseer un seguro de responsabilidad civil (es la cobertura mínima para responder en caso de lesiones, víctimas fatales o daños a objetos debido a un siniestro con ese vehículo). Debe contar con la oblea que emite la empresa de seguros, sin necesidad de poseer un comprobante de pago de la misma. En la oblea tiene que figurar el nombre de la persona a la cual se le emitió la póliza, el vehículo con sus datos y la vigencia de la misma.

Última patente paga. Es obligatorio tener por lo menos el último comprobante de radicación del vehículo (o patente) pago.

.La Verificación Técnica Vehicular que es de carácter obligatoria a nivel nacional. Existe una exención para los autos radicados en la Ciudad de Buenos Aires (que aún no cuenta con las plantas habilitadas para realizar las verificaciones), en la provincia de Mendoza o en algunos municipios de provincias como Córdoba (a pesar de que en la Capital sí es necesaria). En toda la provincia de Buenos Aires, la ley 13.927 exige la realización del control técnico del vehículo. Entendiéndose que las autoridades de control pueden solicitar los comprobantes de realización de la misma. Si el vehículo de uso particular tiene una antigüedad de hasta dos años, está exento de la revisación.

.En caso de que el auto posea equipo de gas natural comprimido (GNC), debe tener la oblea de control habilitante ubicada en un lugar visible.

El auto también debe contar con el siguiente equipamiento de seguridad:

Juego de dos balizas reflectivas triangulares de color rojo. En caso de detención forzada en una autovía, deben ubicarse detrás del vehículo a 75 metros y la segunda a 150 metros, una de otra.

.Extintor de un kilogramo para los automóviles, que debe estar al alcance del conductor de ser necesario sujeto a un soporte metálico. Su contenido debe ser recargado una vez por año.

Opcionales (no exigidos por la Ley Nacional de Tránsito)

Botiquín de primeros auxilios.

.Chaleco amarillo reflectivo. Es importante contar con uno porque según distintas pruebas realizadas en CESVI Argentina, un auto que circula de noche con las luces bajas encendidas, puede vislumbrar el chaleco a una distancia de 250 metros.

Cuando pueden acarrear un auto

Según explicó Fabian Pons, gerente general de Cesvi, "un auto puede ser acarreado durante un control de tránsito sólo si el vehículo presenta un peligro en cuestiones de seguridad". Por ejemplo, si le faltan las luces, si no le funcionan los frenos o incluso si el conductor está borracho o no tiene licencia, agregó Pons.

"La falta de un comprobante de pago del seguro no es ni siquiera pasible de multa, mucho menos una motivación para el acarreo", aseguró el especialista. "Basta contar con al frente de póliza o la credencial con vigencia para que el vehículo se encuentre en regla", añadió Pons.

Desde el Cesvi aconsejan tener a mano el artículo n°2 de la disposición N° 70/2009 de la ANSV, donde se menciona que ".la falta de portación del recibo de pago de la prima del seguro obligatorio por parte del conductor del vehículo, no podrá ser aducida por la autoridad de comprobación y/o constatación para determinar el incumplimiento de los requisitos para la circulación"..

COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!

Tenemos servicio en toda la República Mexicana. Puedes llamar para preguntar por las distintas coberturas o realizar tu cotización, con gusto te atenderemos y resolveremos tus dudas. Llama desde cualquier parte de la República Mexicana sin costo al 01 800 780 70 70 o desde Guadalajara al 0133-3344-6004.

Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio HDI, Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros, General de Seguros y muchas más.

Síguenos en: FACEBOOK  TWITTER

Sobre el Autor

Mariana Torres Garcia Mariana Torres Garcia

Hola. Soy Mariana, apasionada por los temas de los autos y todo lo que tiene que ver con ellos. Me encanta compartir lo que aprendo y leo, pues son temas que a todos nos sirven.  ¡Gracias por acompañarme!

  • Seguros Autos
  •   Avenida Inglaterra #2790,
         Arcos Sur, C.P. 44520.
         Guadalajara, Jalisco, Mex.
  •   (33) 3344-6004 en Guadalajara.
  •   01-800-780-7070 Resto del país.
  •   mail

Sobre Nosotros

Somos Agentes de Seguros comprometidos contigo en otorgarte una excelente experiencia no solo a la hora de contratar un seguro de auto, sino al momento en que sucede un siniestro, donde requieres que intermediemos con la aseguradora.


Leer más

Aseguramos tu Auto en

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal (D.F.), Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.