La documentación que te van a pedir es la siguiente:
1. En caso de que tu auto se encuentre a nombre de una Persona Moral, necesitas presentar copias del Acta constitutiva y poder del representante legal, comprobante de domicilio y copia del IFE del mismo.
2. Comprobante de d
3. En caso de que el auto sea legalizado o fronterizo, se requiere que presentes la documentación que acredite la legal estancia del vehículo en el país (Original y Copia)
4. Deberás presentar la Factura de origen de tu auto, deberá estar endosada a favor del nuevo propietario con fecha y firma del vendedor. (Original y Copia)
5. Original y copias de una identificación oficial, puede ser IFE, Pasaporte ó licencia de conducir. En caso de que el trámite lo realice otra persona, deberá de presentar una carta poder simple.
6. Original y copia de tu Tarjeta de circulación, y el último recibo del pago de la tenencia o refrendo vehicular.
7. Deberás de llenar una solicitud de baja administrativa por venta de vehiculos, te la proporcionan en la recaudadora o la puedes bajar de la página de la Secretaría de Finanzas. Deberá contener domicilio, datos generales del vendedor, descripción de la unidad, numero de serie, motor y placas.
Fuente: http://tramites.jalisco.gob.mx/infoTramite.php?id2=473
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA!
http://www.segurosautos.com.mx/cotizar/cotizar_seguro.php Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx