A partir del 15 de Noviembre entrará en vigor el operativo del alcoholímetro en las principales vialidades de la capital. Estarán al frente agentes viales mujeres oficiales.
Las multas de van de los $
7,000 a $12,000 pesos hasta detención en la CURVA.
Lo que se pretende es disminuir y prevenir los accidentes automovilísticos, reducir el número de muertes. Las cifras del año pasado son alarmantes alcanzando las 554 muertes, de las cuales poco más del 20% estaba relacionado con el consumo de alcohol, así lo reportó el Instituto Jalisciense de Ciencias Forences (IJCF).
Aseguran que éste será el operativo más severo del país.
Un operativo de sanciones “severas”
Mientras en ciudades como el Distrito Federal –que este año cumplió 10 años de poner en marcha el operativo-, el mínimo de alcohol permitido en la sangre del conductor es de 0.40 miligramos, en Guadalajara se reduce a 0.25 miligramos.
Las multas, según la funcionaria, también son las más altas del país, ya que cuando un conductor registre de entre 0.25 a 0.40 grados de alcohol, podrá irse a su casa, pero deberá pagar una multa de entre 150 a 200 días de salario mínimo, esto es, entre 7,714 y 12,952 pesos.
Cuando el conductor registre de 0.40 a más grados de alcohol en la sangre, será arrestado y dependiendo del juez calificador podrá pasar entre 12 y 36 horas en el centro de retención, mientras la unidad y sus pertenencias quedarán bajo el resguardo de la autoridad.
Los conductores que queden bajo arresto serán trasladados al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA), recién habilitado este año y ubicado en la zona del mismo nombre, donde además se encuentran instalaciones de la policía y servicios médicos municipales de Zapopan.
En total habrá 10 módulos ambulantes que se instalarán de manera aleatoria de lunes a domingo, principalmente por la tarde-noche.
Mediante un “embudo” hecho con conos y señales en calles y avenidas elegidas aleatoriamente, la policía vial ordenará reducir la velocidad a los conductores y en un primer acercamiento detectará mediante el olfato o la vista si una persona ha bebido.
Después llevará a cabo “la toma” con el alcoholímetro y si el conductor arroja (no ha bebido) podrá salir del embudo y seguir su camino, si arroja positivo será llevado con un perito que determinará la cantidad exacta de alcohol y la sanción a aplicar: una multa o el arresto.
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!.
Tenemos servicio en toda la República Mexicana. Puedes llamar para preguntar por las distintas coberturas o realizar tu cotización, con gusto te atenderemos y resolveremos tus dudas. Llama desde cualquier parte de la República Mexicana sin costo al 01 800 780 70 70 ó desde Guadalajara al 0133-3344-6004.
Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. HDI, Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más.
Síguenos en:FACEBOOK https://www.facebook.com/segurosautos.mx Y TWITTER http://twitter.com/segurosautos_mx