Historia del automovilismo (primera parte).

 Inicio / Blog / ¿Sabías que...? / Historia del automovilismo (primera parte).
Historia del automovilismo (primera parte).

La historia del automovilismo abarca el período comprendido desde el nacimiento de las primeras carreras automovilísticas a finales del siglo XIX hasta la actualidad. Está fuertemente ligado al nacimiento y desarrollo de la automoción.

Las primeras carreras se celebraron a finales del siglo XIX y principios del XX y más que competiciones eran aventuras llevadas a cabo por los sectores más ricos de la sociedad que podían permitirse el lujo de adquirir un vehículo y participar en ellas o, como el Rally de Montecarlo en sus inicios, fue más una concentración y exhibición de vehículos por parte de las clases adineradas como entretenimiento y no como una competición pura.
Con los años, las carreras en carreteras abiertas supusieron un peligro para participantes y la alternativa fueron por un lado, el uso de circuitos cerrados (como la Fórmula 1) y por otro competir en tramos de carreteras cerradas al tránsito rodado (como en los rallyes).

Las primeras carreras de autos se empezaron a realizar en Europa y mayoritariamente en Francia, teniendo París como meta.

Antecedentes de las carreras automovilísticas

Un automóvil Stanley Steamer, modelo prototipo de récord, en la playa de Daytona en 1903.

Es imposible concebir el automovilismo sin el elemento principal: el automóvil. Los primeros vehículos se desarrollaron entre 1769 y 1860 con diferentes autores y el combustible de estos vehículos variaba entre el vapor, el aceite y el carbón.

Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando independientemente: Karl Benz construyó su primer modelo en 1885 en Mannheim. Benz lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Poco después, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, de Stuttgart, diseñaron su propio automóvil en 1889.

En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en Francia y Estados Unidos.
Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891). En 1908, Henry Ford comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje, sistema totalmente innovador que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables.

Primeras carreras

El conde Albert de Dion en la Paris - Rouen de 1894.

Una de las primeras carreras documentadas fue la Carrera de Carruajes sin Caballos (Concours des Voitures sans Chevaux), organizada por Pierre Giffart, periodista de Le Petit Journal y se corrió en la ruta de París-Rouen el 22 de julio de 1894. Ésta competición tuvo 21 participantes y las marcas ganadoras fueron las francesas Peugeot y Panhard et Levassor. En un principio el vencedor había sido el conde Albert de Dion, pero por alguna extraña razón fue descalificado.

El conde De Dion decidió organizar un año más tarde la primera competición automovilística cronometrada de la historia la carrera París-Bordeaux-París, en junio de 1895. Se organizó para probar la eficacia de los vehículos sin caballos y tuvo un recorrido de mil doscientos kilómetros. El ganador, que empleó 48 horas y 42 minutos a una media de 25km/h, y por ello, primer piloto en registrar su nombre en la historia del automovilismo, fue Émile Levassor en un automóvil Panhard et Levassor. El mismo año, el 12 de noviembre, el conde Albert de Dion creó el primer club automovilístico de la historia, el Automobile Club de Francia.

En Italia se organizaban carreras desde 1895, año en que se corrió una prueba de confiabilidad de Turín a Asti y regreso. La primera carrera verdadera de automóviles se desarrolló en 1897 a lo largo de la costa del lago Maggiore, desde Arona a Stresa y regreso. Esto llevó a una larga y próspera tradición de carreras en carreteras, incluyendo el Targa Florio en Sicilia (desde 1906) y el Giro di Sicilia (Vuelta de Sicilia, 1912), los cuales se corrían alrededor de la isla, y continuaron durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
El primer evento en los Alpes fue en 1898, la Carrera de Automóviles de tres días organizado por el Touring Club austríaco a través del Tirol del Sur, que incluía el famoso Paso Stelvio.

En 1899 se organizó en Francia el Tour de Francia Automovilístico llevada a cabo por el periódico Le Matin, en la cual diversos vehículos tomaron parte en una prueba que alternaba pruebas en carretera abierta, puertos de montaña, etc. El primer vencedor fue René de Knyff conduciendo un Panhard et Levassor. La segunda edición se celebró en 1908 y no volvería a organizarse hasta 1951.

Siglo XX

Marcel Renault en la París-Madrid de 1903.

Carrera de automovilismo en el circuito de Brooklands en la década de 1930.

En abril y mayo de 1900, el Club Automovilístico de Gran Bretaña (el precursor del Royal Automobile Club) organizó la prueba Thousand Mile Trial, un evento de 15 días que unía las principales ciudades de Gran Bretaña, con el objetivo de promover esta nueva forma de transporte. Setenta vehículos tomaron parte en la carrera que tuvieron que completar trece rutas que variaban en distancias desde 43 km hasta 123 km, a una velocidad media de hasta el límite legal de 12 mph. En los días de descanso los coches eran mostrados al público en salas de exposición.

El Scottish Automobile Club inició en 1901, una competición de cinco días de duración: el Glasgow–London y en 1908 el Royal Automobile Club el International Touring Car Trial, una carrera de 3.200 km.

En 1903 se celebraría también la carrera París-Madrid  pero el gobierno francés la prohibió en mitad del recorrido debido a una serie de accidentes donde fallecieron siete personas, entre ellas Marcel Renault, hermano de Louis Renault fundador de Renault. La carrera fue ganada por el francés Fernand Gabriel. Debido a estas imposiciones los organizadores de carreras en Europa empezaron a buscar alternativas a las carreras que se disputaban en carreteras abiertas, ya que cada día se veían más difíciles de organizar debido a las prohibiciones de las autoridades, por lo que una de las alternativas que se tomaron fue la de competir en circuitos cerrados. El primer circuito cerrado fue el de Brooklands, en Inglaterra, que se inauguró en 1907.

En Alemania, se celebró en 1905 y 1906 el Herkomer Trophy. Este desafío de cinco días atrajo a más de 100 participantes para hacer frente a sus 1.000 km en tramos de carretera, en subidas y una prueba de velocidad, pero lamentablemente se vio empañada por la mala organización y un reglamento confuso. Uno de los participantes de la prueba fue el príncipe Enrique de Austria, que solicitó la ayuda del Imperial Automobile Club of Germany para crear la primera Prinz Heinrich Fahrt (Carrera del Príncipe Enrique) en 1908 y 1910. La primera prueba alpina se celebró en 1909, en Austria.
En 1914 este evento fue los más difíciles de la época, con la actuación estelar del británico James Radley en su Rolls-Royce Alpine Eagle.

En 1923, los franceses Leonard y Lagache ganaron la primera edición de las 24 Horas de Le Mans. Las carreras de prototipos fueron rápidamente aceptadas por el público.

COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!   

Tenemos servicio en toda la República Mexicana. Puedes llamar para preguntar por las distintas coberturas o realizar tu cotización, con gusto te atenderemos y resolveremos tus dudas. Llama desde cualquier parte de la República Mexicana sin costo al 01 800 780 70 70 ó desde Guadalajara al 0133-3344-6004.

Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. HDI, Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más.

Síguenos en:FACEBOOK   Y  TWITTER

window.___gcfg = {lang: 'es'}; (function() { var po = document.createElement('script'); po.type = 'text/javascript'; po.async = true; po.src = 'https://apis.google.com/js/plusone.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s); })();

Sobre el Autor

Mariana Torres Garcia Mariana Torres Garcia

Hola. Soy Mariana, apasionada por los temas de los autos y todo lo que tiene que ver con ellos. Me encanta compartir lo que aprendo y leo, pues son temas que a todos nos sirven.  ¡Gracias por acompañarme!

  • Seguros Autos
  •   Avenida Inglaterra #2790,
         Arcos Sur, C.P. 44520.
         Guadalajara, Jalisco, Mex.
  •   (33) 3344-6004 en Guadalajara.
  •   01-800-780-7070 Resto del país.
  •   mail

Sobre Nosotros

Somos Agentes de Seguros comprometidos contigo en otorgarte una excelente experiencia no solo a la hora de contratar un seguro de auto, sino al momento en que sucede un siniestro, donde requieres que intermediemos con la aseguradora.


Leer más

Aseguramos tu Auto en

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal (D.F.), Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.