La creación del carro Mustang fue afortunadamente gracias a la visión de la empresa de Henry Ford II, él analizó las circunstancias de los 60’s; “los soldados sobrevivientes de la segunda guerra mundial estaban enamorados de autos como los Alfa Romeo y Austin Healey, no había variedad ni muchos modelos de carros deportivos, además de que su precio era muy alto”. Así fue como Ford quizo lanzar un auto deportivo que estuviera al alcance de casi todos.
Así se dio a conocer el Mustang II , presentado en el Gran Premio de Estados Unidos. Creado con un cofre extenso, contorno escultural, cajuela corta David Ash y Joe Oros fueron los encargados del diseño el cual lo hizo diferente.
Después de 18 meses de producción salió a la venta este auto del cual se recuerda lo accesible que era, con un precio de $2,320.96 (la mitad de lo que costaba un Chevrolet Corvette, todo esto sucedió un 17 de abril de 1964, se produjeron más de 20,000 autos.
La presentación resultó “impresionante” en el Empre State, la prensa ansiosa esperaba para descubrirlo. Para probar lo que el auto tenía hubo una prueba de manejo de Nueva York a Detroit.
No habían transcurrido ni siquiera dos meses, un 31 de Mayo Mustang fue el pase car oficial en la presentación No. 48 de Indianápolis 500.
En septiembre Carroll Shelby (ex piloto afamado) creó una versión “más ligera” a la que llamó R-Model Shelby GT-350 Fastback.
Mustang nunca llamó a los modelos 64 o 64 1/2, esta referencia surgen por los coleccionistas las usan para diferenciar un auto Mustang de principios del 65 al que salió a finales del mismo año.
Mustang GT salió en abril de 1965 apareció con una instrumentación mejorada y frenos de disco frontal. Fue todo un éxito, se vendieron más de medio millón de Mustangs, esto se noto en las plantas de ensamble ubicadas en Dea-ron, Metuchen y San José.
Todos los años había cambios e innovaciones en la línea Mustang, pero en 1966 dio un GRAN cambio cuando reemplazó la parrilla tradicional por una de panal.
Debido a las leyes de derecho de auto, el nombre de Mustang no podía ser usado en Alemania, por lo que en ese país fue conocido como T-5. En 1967 el Mustangaparece más largo (dos y media pulgadas más amplio y media pulgada más alto) con una parrilla más profunda y malla rectangular, así como costados prominentes con faros traseros cóncavos.... continúa con la segunda parte de la historia del Mustang http://www.segurosautos.com.mx/sabias-que/historia-mustang-2.html
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA! cotizar-seguro Tenémos servicio en Toda la República Mexicana, Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamahulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas. Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx