El proceso de aprender algo nuevo puede provocar nervios, entusiasmo o inseguridad, está claro que depende de si esa nueva experiencia es de nuestro gusto o nos vemos “voluntariamente forzados” a realizarla.
En este caso vamos a hablar de aprender a conducir. La mayoría de las personas que decidimos aprender a conducir es porque tenemos un auto, lo compraremos, algún familiar nos lo prestará o simplemente porque queremos. Tener o no un carro no es una limitante para saber o no manejar.
Pero en el proceso de aprender a conducir el 40% de las personas desertan. A menos de que tu problema sea de “Amaxofobia” (fobia a manejar http://bit.ly/tXB5WW ) te presento algunos tips para que logres tu meta, aprender a conducir.
- Debes tener presente que te equivocarás en tu intento aprender a manejar, es normal, pero que esto no sea causa de enojo contigo mismo, recuerda que sea poco o mucho tu avance ya lo estás haciendo y no tienes la obligación de ser exitoso desde la primera vez. Hasta el que tiene “añales” manejando se equivoca.
- La persona que te enseñará a manejar debe ser alguien con quien te sientas comodo y puedas estar relajado. Quizá tu padre quiera enseñarte pero entre las “gritonosas” que te pondrá y tu estrés será aún más difícil. De preferencia acude a una escuela o academia, el personal está capacitado para enseñarte a manejar.
- Si quieres aprender a conducir con seguridad toma en tus propias manos el control de la situación de aprendizaje y de tus prácticas, horas y lugares de práctica.
- No insistas en "aprender a los golpes". Generarás traumas que deteriorarán tu autoestima y reducirán tu capacidad de recuperación frente a las fallas. Además expondrás a los demás a un peligro innecesario y poco efectivo.
- Utiliza tus recursos, pon a prueba tus reflejos, aptitudes, conoce el vehículo y por lo menos lo básico en mecánica. Sobre todo trabaja en tus fallas.
- Apuesta al entrenamiento y no a tus habilidades "naturales". De este modo mejorarás con cada práctica, sin importar cuánto tiempo te tome hacerlo a tu modo.
- Si sientes que el temor te inmoviliza, recurre a profesionales para que puedan ayudarte a entender tus dificultades y a superarlas.
- El placer de obtener tu licencia de conducir será proporcional al esfuerzo que hagas por superar los impedimentos.
Ya sabes conducir, obtuviste tu licencia y obviamente tienes tu auto el cual forma parte de tu patrimonio porque es muy importante para ti ¿no es cierto? Tú auto, tu bienestar y el de los tuyos merecen estar asegurados. INGRESA AHORA sin compromiso http://www.segurosautos.com.mx/cotizar/cotizar_seguro.php COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA!
cotizar-seguro tenemos servicio en toda la República Mexicana.
seguro de auto en Aguascalientes, seguro de auto en Baja California Norte, seguro de auto en Baja California Sur, seguro de auto en Campeche, seguro de auto en Chiapas, seguro de auto en Chihuahua, seguro de auto en Coahuila, seguro de auto en Colima, seguro de auto en Durango, seguro de auto en Guanajuato, seguro de auto en Guerrero, seguro de auto en Hidalgo, seguro de auto en Jalisco, seguro de auto en México, seguro de auto en Michoacán de Ocampo, seguro de auto en Morelos, seguro de auto en Nayarit, seguro de auto en Nuevo León, seguro de auto en Oaxaca, seguro de auto en Puebla, seguro de auto en Querétaro, seguro de auto en Quintana Roo, seguro de auto en San Luis Potosí, seguro de auto en Sinaloa, seguro de auto en Sonora, seguro de auto en Tabasco, seguro de auto en Tamaulipas, seguro de auto en Tlaxcala, seguro de auto en Veracruz, seguro de auto en Yucatán, seguro de auto en Zacatecas.
Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx