Evalúa tu conocimiento de vialidad

 Inicio / Blog / ¿Sabías que...? / Evalúa tu conocimiento de vialidad
 

 

Evalúa tu conocimiento de vialidad

Te presentamos 10 preguntas del examen de la Secretaría de vialidad para el trámite de tu licencia de conducir, evalúa tu conocimiento

1.- ¿Cuál es la distancia máxima permitida para circular en reversa?

A) 10 metros  B) 25 metros  C) 50 metros 

2.- Un agente vial ¿Puede interrumpir la circulación de un vehículo solo para verificar si...

 

 

el conductor trae consigo los documentos necesarios para circular?

A) Cierto  B) Sí, cuando porten placas de otro estado  C) Falso

3.- Son las 12:00 de la noche y usted se encuentra circulando en su vehículo, llega a un crucero y le toca la luz roja del semáforo, no hay nadie más en ese cruce y no corre peligro alguno, ¿está usted obligado a esperer la luz verde del semáforo para avanzar?

A) Si, estoy obligado a respetar el semáforo sin importar la hora del día
B) No, nadie me esta observando, así que puedo pasarme la luz del semáforo
C) No, la ley de Vialidad me otorga el beneficio de pasarme las luces rojas después de las 12:00 de la noche

4.- Para conducir un vehículo en cualquiera de las modalidades del transporte de carga, cuya capacidad de carga no exceda a los tres mil quinientos kilogramos y automóviles de servicio público, es indispensable tener licencia de:

A) Automovilista    B) Chofer    C) Conductor de servicios de transporte público

5.- Cuando ocurre un accidente y sólo hay daños materiales, cuál es el procedimiento correspondiente según el reglamento de tránsito?

A) Esperar la intervención de las autoridades de Vialidad para que testifiquen el Intercambio de documentos con la contra parte
B) Si los conductores cuentan con todos sus documentos en regla, celebran convenio y firman desistimiento no se incautarán los vehículos.
C) Esperar la intervención de las autoridades de Vialidad para levantar el inventario del vehículo antes de que se lo lleven al corralón

6.- Los vehículos que transiten por las vías públicas del estado, que no sean transporte público, deberán tener:

A) Póliza de seguro con cobertura amplia
B) Póliza de seguro para garantizar daños a terceros en sus bienes por una suma asegurada de cuando menos 6000 días de salario mínimo
C) Póliza de seguro que garantice daños a terceros en sus bienes y sus personas por cuando menos 1000 días de salario mínimo.

7.- ¿Cuándo procede el aseguramiento o incautación de los vehículos y su envío a un depósito?

A) Cuando haya lesionados en un accidente, alguno de los conductores se encuentre en estado de ebriedad o existan daños a bienes propiedad del Municipio, Estado o Federación
B) Cuando como resultado de un accidente vial, existan daños materiales en bienes inmuebles propiedad de particulares
C) Cuando no tengan seguro vigente los involucrados en un accidente vial.

8.- De acuerdo a la prelación de paso que se contempla en el Reglamento de Tránsito, ¿Cuáles son las medidas de seguridad que deben observar los conductores que arriban a una glorieta?

A) Incorporarse a la glorieta a baja velocidad y alerta a los demás conductores
B) Incorporarse a la glorieta circulando a 40 Km/h, tocando previamente el claxon para llamar la atención y evitar un accidente
C) Hacer alto total antes de mezclarse con la circulación, dando preferencia a los que ya transitan en ella.

9.- ¿Qué medidas de seguridad debe tomar si su vehículo sufre alguna falla mecánica?

A) Encender luces de emergencia, buscar cuál es la falla y repararla rápidamente en el lugar
B) Encender luces de emergencia, mover el vehículo a la extrema derecha de manera que no obstruya la circulación y colocar las señales preventivas correspondientes.
C) Encender luces de emergencia y esperar en el lugar a que llegue la ayuda del mecánico.

10.- ¿Qué debemos hacer como medida de seguridad al aproximarnos a un crucero en el que las vías son de igual importancia y no existe semáforo ni señal de alto?

A) Disminuir la velocidad, quitar el pie del acelerador, posarlo suavemente en el freno, detenerse, ver hacia los lados y avanzar con cuidado
B) Observar hacia los lados y continuar la marcha a la misma velocidad
C) Acelerar para que me cedan el paso ya que llegué primero
 

RESPUESTAS

1

A

2

C

3

A

4

B

5

B

6

B

7

A

8

C

9

B

10

A

COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO   DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA!
http://www.segurosautos.com.mx/cotizar/cotizar_seguro.php   Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook  https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx   
 

Revisa la guía completa de estudio en el siguiente enlace de la Secretaría de Vialidad y Transportes Jalisco http://www.jalisco.gob.mx/wps/wcm/connect/156d1080404d7ecb9fd99f927291da95/Guia.Examen.Licencia.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=156d1080404d7ecb9fd99f927291da95

 

Fuente: Página Web de la Secretaría de Vialidad Jalisco/ Octubre 2010/ http://svt.jalisco.gob.mx/

 COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO   DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA!
http://www.segurosautos.com.mx/cotizar/cotizar_seguro.php   Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook  https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx   
 

Sobre el Autor

Miguel Angel Chavez Miguel Angel Chavez

Hola.  Soy Miguel, Agente de Seguros apasionado sobre los temas de seguros. Me gusta mucho el compartir temas de seguros de autos, que a veces no son fáciles de comprender por su complejidad.  ¡Gracias por Acompañarme!

  • Seguros Autos
  •   Avenida Inglaterra #2790,
         Arcos Sur, C.P. 44520.
         Guadalajara, Jalisco, Mex.
  •   (33) 3344-6004 en Guadalajara.
  •   01-800-780-7070 Resto del país.
  •   mail

Sobre Nosotros

Somos Agentes de Seguros comprometidos contigo en otorgarte una excelente experiencia no solo a la hora de contratar un seguro de auto, sino al momento en que sucede un siniestro, donde requieres que intermediemos con la aseguradora.


Leer más

Aseguramos tu Auto en

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal (D.F.), Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.