Debido a que las estadísticas apuntan a México como el país que menos conciencia tiene de la importancia de contratar un seguro, La Condusef nos muestra los siguientes datos precisos.
Un seguro de automóvil protege el automóvil del asegurado contra distintos riesgos de a cuerdo a las coberturas contratadas, como pueden ser:.....
- Robo total.
- Responsabilidad civil: daños causados a terceros en sus bienes, lesiones corporales o muerte y la indemnización por daño moral que legalmente se determine, así como los gastos del juicio civil.
- Daños materiales: ampara pérdidas materiales que sufra el vehículo asegurado como consecuencia del siniestro.
- Gastos médicos a ocupantes.
- Protección legal.
- Asistencia vial y de viajes.
- Extensión de Responsabilidad Civil.
- Auto sustituto (en algunos casos).
En México, el parque vehicular registra un volumen de 27.8 MILLONES de los cuales 14.6 millones (53%) son automóviles.
3 DE CADA 10 VEHÍCULOS en México cuentan con seguro,lo que indica un rezago muy amplio frente a otros países.
Nivel de aseguramiento del parque vehicular por país (%)
120 100
100 80 80 77 75
80 60
60
40
20 27
0
Chile Uruguay Colombia Argentina Brasil Nicaragua Méx
Rubro Parque vehicular Part. NO ASEGURADOS ASEGURADOS
Autos 14.6 53% 10.6 3.9
Otros* 13.2 47% 9.7 3.6
Total 27.8 100% 20.3 (73%) 7.5 (27%)
(*) Camiones ligeros y pesados, tracto camiones y autobuses
Lo anterior significa que 10.6 MILLONES DE AUTOMOVILISTAS NO CUENTAN con protección ante un accidente o robo del vehículo.
90% corresponden a las categorías de compactos y subcompactos.
¿Porqué los mexicanos no aseguran su automóvil?
Resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera(ENIF 2012), han permitido identificar algunos indicadores que muestran el bajo nivel de aseguramiento en México:
- El 42% de la población dice no tener un seguro porque SON MUY CAROS*.
- El 19% dice que NO SON NECESARIOS.
- El 20% dice no conocer donde solicitarlos.
- El 10% dice que no se los han ofrecido.
- El 4% dice que no confía en lasAseguradoras.
¿Cuántos siniestros hubo aproximadamente en el 2012? 3.4 millones de los cuales:
- Daños materiales: 67.2%
- Robo total: 14.5%
- Responsabilidad Civil: 13.7%
- Gastos Médicos a ocupantes: 3.8%
- Otros: 0.8%
Las estadísticas de los choques indican que 3 DE CADA 100 lesionados adquieren una deuda que representa más del 100% de su ingreso mensual y que 8.5 DE CADA 10 FAMILIAS donde falleció o sufrió una discapacidad una persona, registren una disminución permanente de su nivel de vida.
•PROMOCIÓN DE LA CULTURA del seguro (gastos vs inversión) a través de distintas vertientes: impresa, electrónica y de comunicación social.
•Derecho a MAYOR Y MEJOR INFORMACIÓN de los productos de seguros.
•Evaluación de la TRANSPARENCIA Y CALIDAD de la documentación contractual e informativa relacionada con el producto.
Calificación promedio del cero al 10 de seguros de autos:
- En 2009 – 7.5
- En 2010 – 6.8
- En 2012 – 8.5
Se recomienda tomar en cuenta los siguientes puntos:
•COMPARATIVOS de costos de los productos que hay en el mercado.
•CONSEJOS Y RECOMENDACIONES a considerar antes y durante la contratación de los productos.
•Desarrollo de HERRAMIENTAS EDUCATIVAS que promuevan y faciliten la toma de decisiones mejor orientadas.
En seguros autos te brindamos el mejor servicio, por eso te ofrecemos asesoría por todo el año y antes de adquirir tu póliza de seguro te damos la información y orientación necesaria con la finalidad de brindarte el mejor servicio y el mayor beneficiado seas tú.
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!
Tenemos servicio en toda la República Mexicana. Puedes llamar para preguntar por las distintas coberturas o realizar tu cotización, con gusto te atenderemos y resolveremos tus dudas. Llama desde cualquier parte de la República Mexicana sin costo al 01 800 780 70 70 ó desde Guadalajara al 0133-3344-6004.
Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. HDI, Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más.