Las señales de tránsito son indispensables para el buen manejo en la vía pública. Si todos conociéramos las señales y su significado los accidentes disminuirían considerablemente.
Existen 2 tipos de señalamientos:
Verticales y horizontales.
- Señalamientos verticales:
Señales construidas con placas, instaladas en los postes.
- Señalamientos horizontales:
Palabras, símbolos y objetos localizados sobre el pavimento.
El señalamiento vertical se divide en 3 básicos que son:
- Señales preventivas: señales de color amarillo, con un símbolo que tienen por objeto prevenir a los conductores de la existencia de algún peligro en el camino.
- Señales restrictivas: señales de color blanco con un aro de color rojo, indica la existencia de limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que regulan el tránsito. No obedecer estas señales lo hará acreedor a una multa.
- Señales informativas: señales con leyendas, símbolos con el fin de guiar en el camino por calles y carreteras al conductor, informarle nombres, poblaciones, lugares de interés, servicios, kilometrajes y recomendaciones.
Estas señales se clasifican en:
Identificación de destino.
Recomendación.
Información general de servicios.
Turísticas.
- Informativas de identificación: Identifican las calles según su nombre, las carreteras según su número de ruta y kilometraje.
- Informativas de destino: informan sobre el nombre y la ubicación de cada uno de los destinos que se presentan a lo largo del recorrido. Son primordiales donde el conductor debe elegir la ruta a seguir según su destino.
- De recomendación y de información general: informan disposiciones y recomendaciones de seguridad que conviene observar, información general.
- Informativas de servicios y turísticas: informan de la existencia de un servicio o de algún lugar de interés turístico y/o recreativo.
Consejos para interpretar los señalamientos verticales.
- Este alerta cuando encuentre una señal preventiva, porque siempre le indicará que tan adelante podrá encontrarse con alguna situación en la que deba tomar medidas de precaución para efectuar una maniobra de la cual podría depender tu seguridad y la de los demás vehículos.
- Obedece las indicaciones de las señales restrictivas porque denotan la existencia de limitaciones o prohibiciones que exigen las propias circunstancias de la carretera y de la reglamentación del tránsito. Recuerde que la desobediencia de estas señales implica sanciones establecidas en los reglamentos de tránsito.
- Esté atento a las indicaciones de las señales informativas, representan un auxilio muy útil para guiarte en el itinerario que llevas en tu viaje.
- No destruya los señalamientos, son el principal medio para salvaguardar la seguridad del tránsito en las calles y carreteras.
COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO DA CLIC AQUÍ ¡AHORA!
Tenemos servicio en toda la República Mexicana. Puedes llamar para preguntar por las distintas coberturas o realizar tu cotización, con gusto te atenderemos y resolveremos tus dudas. Llama desde cualquier parte de la República Mexicana sin costo al 01 800 780 70 70 ó desde Guadalajara al 0133-3344-6004.
Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio HDI, Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más.
Síguenos en:FACEBOOK Y TWITTER