¿Qué hacer si se llevan mi vehículo al corralón? | Trámites a seguir

 Inicio / Blog / Cuando Ocurre el Siniestro / ¿Qué hacer si se llevan mi vehículo al corralón? | Trámites a seguir
  • En el caso de incurrir en una infracción que amerite la incautación del vehículo, el agente vial primeramente deberá notificarte que como medida de seguridad tu auto será retirado de la circulación, señalándote los motivos y fundamentándotelos y deberá indicarte el depósito al cual será trasladado. En este punto es recomendable que aceptes de la mejor manera tu responsabilidad y vayas de inmediato a pagar las multas que te imputan, ya que te cobran por día, el tiempo que se encuentre tu unidad en el corralón. ( Entérate  bajo qué circunstancias vialidad puede incautar tu vehículo, sigue el siguiente enlace http://www.segurosautos.com.mx/siniestros/circunstancias-de-incautacion-de-vehiculos.html)
  • En caso de que la infracción sea por estacionamientos y llegues al lugar cuando se encuentren realizando las maniobras, podrán darte tu auto en el momento, siempre y cuando pagues contra recibo al operador de la grúa por el servicio y sin perjuicio a las infracciones en las que hayas incurrido.
  • En caso de que llegues por tu unidad en el lugar que lo estacionaste, y te percates que no se encuentra, guarda la calma y pregunta inmediatamente a alguien de tu alrededor si vio que una grúa se llevara tu auto, si es así, debes seguir los siguientes pasos:
  1. Confirma nuevamente en Vialidad si tu auto ha sido llevado por una grúa, deberás proporcionar  marca, modelo, color, número de placas y el lugar y hora aproximada en la que recogieron tu automóvil.
  2. Si es así, tienes que ir directamente a tránsito para que te entreguen la multa o folio.
  3. En seguida debes solicitar un pase para ir al corralón por las cosas que se encontraban dentro de tu vehículo
  4. Una vez que pagues tu multa en alguna recaudadora del Estado o en los bancos de convenio indicados, deberás acudir nuevamente a tránsito con tu folio pagado y con documentos que te acrediten como dueño, deberás presentar tarjeta de circulación o pago de refrendo o tenencia actual, tu licencia de conducir,  la factura endosada, las llaves del vehículo e identificación oficial.
  5. En caso de que tu auto se encuentre a nombre de una persona moral, deberás integrar a los documentos acta constitutiva y credencial oficial del representante legal.
  6. En seguida deberás acudir al corralón con dichos documentos y con el pase de tus cosas, ahí  deberás pagar el servicio de la grúa y el tiempo que se encontró tu auto en el mismo.

COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU AUTO SIN COMPROMISO   DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE ¡AHORA!
http://www.segurosautos.com.mx/cotizar/cotizar_seguro.php   Ingresa los datos de tu auto, COTIZA tu unidad recibiendo un comparativo entre las diferentes aseguradoras de prestigio. Mapfre, Zurich, Ana Seguros, Aba Seguros y muchas más. Síguenos en Facebook  https://www.facebook.com/segurosautos.mx y en Twitter http://twitter.com/segurosautos_mx   
 

Sobre el Autor

Miguel Angel Chavez Miguel Angel Chavez

Hola.  Soy Miguel, Agente de Seguros apasionado sobre los temas de seguros. Me gusta mucho el compartir temas de seguros de autos, que a veces no son fáciles de comprender por su complejidad.  ¡Gracias por Acompañarme!

  • Seguros Autos
  •   Avenida Inglaterra #2790,
         Arcos Sur, C.P. 44520.
         Guadalajara, Jalisco, Mex.
  •   (33) 3344-6004 en Guadalajara.
  •   01-800-780-7070 Resto del país.
  •   mail

Sobre Nosotros

Somos Agentes de Seguros comprometidos contigo en otorgarte una excelente experiencia no solo a la hora de contratar un seguro de auto, sino al momento en que sucede un siniestro, donde requieres que intermediemos con la aseguradora.


Leer más

Aseguramos tu Auto en

Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal (D.F.), Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.